Venus And Mars (McCartney)
Rock Show (McCartney)
Love In Song (McCartney)
You Gave Me The Answer (McCartney)
Magneto And Titanium Man (McCartney)
Letting Go (McCartney)
Venus And Mars (Reprise) (McCartney)
Spirits Of Ancient Egypt (McCartney)
Medicine Jar (McCulloch-Allen)
Call Me Back Again (McCartney)
Listen To What The Man Said (McCartney)
Treat Her Gently – Lonely Old People (McCartney)
Crossroads (Hatch)
Producido por Paul McCartney
Paul McCartney y sus Wings habían conseguido ganarse el prestigio que habían estado buscando merced al éxito de crítica y ventas del excelso «Band On The Run». No obstante, McCartney era consciente que «Band On The Run» fue mucho más un esfuerzo individual que el fruto del trabajo de una banda…, Paul compuso todo, canto todo y toco (casi) todo.
Pero McCartney estaba decidido a tener una banda así que reclutó a Jimmy McCulloch (Thunderclap Newman) como guitarrista solista y a Geoff Britton (East of Eden) como batería para cerrar una nueva formación de Wings.
Con un buen puñado de canciones bajo el brazo, Paul tenía el deseo de grabar el nuevo disco de Wings en Nueva Orleans y, con este objeto se programó el viaje para finales de 1974. No obstante un problema con el visado de Denny Laine provocó que el viaje se retrasara hasta enero de 1975 y que las primeras sesiones se llevaran a cabo en Inglaterra.
Según varias fuentes, Paul McCartney y John Lennon -reconciliados tras años de disputas- habían quedado en reunirse en Nueva Orleans para escribir y grabar música juntos aprovechando las sesiones del disco de Wings, pero esto nunca llegó a ocurrir puesto que, días antes de viajar, John se reconcilió con Yoko de la que llevaba unos meses separado. John volvió a los apartamentos Dakota de Nueva York.
Durante la grabación del LP, las habituales discusiones entre Geoff Britton y Jimmy McCulloch, concluyeron con el abandono del batería apenas seis meses de fichar. Como reemplazo, McCartney contrató al baterista norteamericano Joe English (Sea Level) para finalizar el álbum.
El disco, primero en editarse tras la conclusión del contrato con Apple Records, se publicó en mayo de 1975 distribuido por EMI/Capitol pero bajo el control editorial de MPL (McCartney Productions Limited).
La crítica recibió bien «Venus And Mars» aunque no pudo evitar cierta decepción en la comparación con su predecesor «Band On The Run» respecto al que supone un importante bajón artístico, no porque estemos ante un mal disco sino porque aquel era demasiado bueno. Es, de hecho, un muy buen LP que quizás peca de un exceso de eclecticismo. Parece que McCartney quisiera deslumbrar con su amplio rango estilístico. Así, tenemos potentes rocks, baladas, pop azucarado, cabaret y hasta una versión del tema principal de una telenovela británica. Esta riqueza de estilos provoca que el disco sea muy variado, pero también le hace perder la fantástica coherencia interna que tenía «Band On The Run». El otro problema del álbum son las letras, en su mayoría malas de solemnidad.
El LP arranca con la fabulosa «Venus And Mars / Rockshow«. Una hipnótica balada acústica que va creciendo en intensidad hasta romperse en un riff que desemboca en la rockera «Rockshow», un corte muy potente y comercial que parece estar concevido para su explotación en actuaciones en vivo. Tras este buen comienzo, Paul nos regala «Love In Song«, una de esas canciones maravillosas que, el tiempo y el rutilante éxito de otros temas, acabada ensombreciendo hacíendolas permanecer ocultas como tesoros escondidos. Genial.
El primer giro de tuerca llega con «You Gave Me The Answer«, una notable canción en la mejor tradición de Music Hall que McCartney ya gustara de visitar con «When I’m Sixty Four» o «Honey Pie». El carrusel estilístico cambia de dirección a través del stevewonderiano piano eléctrico que nos introduce en «Magneto And Titanium Man«, en la que Paul toma como protagonistas a icónicos personajes del universo Marvel, buena canción a pesar de su estúpida letra,
La cara B se cierra brillantemente con la potente «Letting Go«, un excelente y pesado corte basado en un riff de guitarra que, a pesar de su terrorífica letra («Oh, she tastes like snow, I wanna put her in a Broadway Show»), sobrevive como el fabuloso tema que es poniendo fin a una notable cara A.
Hasta aquí, tenemos un muy buen disco. Definitivamente no es «Band On The Run», es más, está muy lejos de serlo, pero estas seis primeras canciones demuestran que Wings es una realidad.
La cara B se abre con un reprise extendido de la acústica «Venus And Mars» que da paso al blues psicodélico de «Spirits Of Ancient Egypt«, una poco destacable canción interpretada por Denny Laine aunque escrita por Paul. Tampoco es nada del otro mundo la simplememte correcta composición de Jimmy McCulloch, «Medicine Jar«.
Las cosas mejoran sensiblemente con «Call Me Back Again«, todo un homenaje de Macca a sus adorados años 50 a través de una verdadera exhibición de cuerdas vocales. Una gran canción que hace que el disco recupere un tono que había perdido desde que comenzara esta cara B.
Tiempo para el single. Si «Red Rose Speedway» tuvo su concesión al AOR con la brillante y melosa «My Love», este «Venus And Mars» nos obsequia la radioformulera «Listen To What The Man Said«. Es blanda, comercialoide, empalagosa…, pero musicalmente intachable, absolutamente infecciosa y tocada, cantada y arreglada con un gusto pasmoso. A Paul se le ha acusado de acercarse mucho al «adult contemporary» y este tipo de canciones no hacen más que reforzar la idea, pero: 1) ¿deja de ser por ello una gran canción? 2) ¿Una canción en un disco es suficiente para definirlo? El single fue número 1 en todo el mundo y supuso la confirmación comercial definitiva de Wings
El disco concluye con el baladón «Treat Her Gently – Lonely Old People«, otro ejemplo del buen hacer de McCartney con este tipo de canciones. No es una joya, pero tiene muy buenos momentos aunque, en general, resulta un poco empalagosa. Un correcto final…¿o no?, el auténtico momento WTF llega con «Crossroads Theme«, una versión del tema de cabecera de una conocida telenovela británica. No tiene demasiado sentido, pero tampoco estropea nada. «Era una broma, aunque parece que la gente no la entendió. Está detrás de «Lonely Old People» y es el tipo de serie que la gente mayor ve. Creímos que quedaba bien».
En resumen, un buen disco de Wings, resultado de una excelente cara A y una cara B con luces y sombras. El disco se vendió muy bien, alcanzó el primer puesto en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Nueva Zelanda… Paul McCartney lo había vuelto a conseguir, tras los Beatles había conseguido montar otro grupo de éxito.
VALORACIÓN DE GUILLETEK: 8/10