1. Meant for you (B.Wilson-M.Love)
2. This Whole World (B.Wilson)
3. Caroline No (B.Wilson-T.Asher)
4.Let the wind blow (B.Wilson-M.Love)
5. Love and Mercy (B.Wilson)
6. Do it again (B.Wilson-M.Love)
7. The Warmth of the sun (B.Wilson-M.Love)
8. Wonderful (B.Wilson-V.D.Parks)
9. Still I dream of it (B.Wilson)
10. Melt Away (B.Wilson)
11.Till I die (B.Wilson)
Producido por Don Was y Brian Wilson
Editado en USA en agosto de 1995
Liberado por fin de Landy, Brian quiere volver a la música y, en un intento de tomar fuerza, decide revisitar sus grandes clásicos antes de volver a mirar hacia el futuro. Así surge su segundo disco en solitario, “I Just Wasn’t Made For These Times”. El proyecto se completaría por un elegante documental dirigido por el músico y productor Don Was.
El disco es una joyita, y eso que no hay nada nuevo. Sólo la recuperación de la hasta entonces inédita, “Still I Dream of it” satisfaría la sed de los que buscaran novedades del tío Brian. Todo respira elegancia, desde la selección de los temas (huyendo de hits) a la cuidadísima interpretación y producción de las canciones. El álbum, como ya hiciera el fantástico “Friends” casi tres décadas antes, abre con la intimista “Meant for You” (enlace) en una versión casi idéntica a la original. El reto que asume Brian al interpretar todas las voces de “This Whole World” es titánico y, aunque sale airoso del mismo, el resultado final es lejano al original de 1970…, en cualquier caso…¡qué canción!
Con “Caroline No” evocamos “Pet Sounds”, más que correcta versión, como ocurre con la descarnada “Let the wind blow” de 1967.
Sorprende que Brian reinterprete una canción de su anterior disco en solitario, pero cuando escuchas este nuevo ”Love and Mercy” (enlace) entiendes la razón. A años luz del original y despojado de todos los artificios ochenteros de la versión de 1988. Una maravilla.
Uno de los momentos álgidos del documental es el fragmento en el que Brian interpreta con sus hijas una vibrante versión del ”Do it again” (enlace) de 1969. Fantástica. La tierna balada adolescente “The warmth of the sun” (enlace), no conecta bien con la nueva y madura tesitura de Brian y se echa mucho de menos su juvenil timbre de voz. Con “Wonderful”, Brian ataca sus monstruos interpretando de forma, eso sí, algo temorosa uno de los temas capitales de SMiLE.
El mejor momento del disco llega, en mi opinión, con la recuperación de la versión casera de 1976 de la hasta entonces inédita “Still I dream of it” (enlace). Una maravilla oculta. Una descarnada balada a lo “easy listening” que aún hoy no entiendo cómo no llegó a figurar oficialmente en ningún álbum del grupo entre 1976 y 1985…, especialmente cuando en ninguno de estos trabajos hay ninguna canción que la supere.
El disco se cierra con una estupenda versión de su tema en solitario “Melt away” (enlace), menos recargada y más auténtica que la original de 1988. Absolutamente maravillosa. Para acabar, ataca una ligeramente descafeinada reinterpretación de la fantástica “Till I die” de 1971.
«I Just Wasn’t Made For These Times» fue estrenado como documental en enero de 1995 y la banda sonora se editó en agosto, alcanzando el número 50 en listas británicas, pero sin ninguna repercusión en Estados Unidos.
VALORACIÓN GUILLETEK: 8 / 10
No he escuchado mucho de brian, en su etapa de solista, pero me llamo la atencion el disco «21 little ones» que veo que no esta ni en wikipedia ni en youtube, seguro vos lo conoces, me parecen impresionantes los primeros temas de ese disco, y q este casi en el anonimato ,me gustaria q me dijeras si es q lo conoces, de q años son las canciones, y por que no estuvieron en otros discos oficiales,The Spirit of Rock ‘N» Roll, . Turning Point, Just Say No, Heavenly Bodies, Christmas Time, Walkin’ the Line, y demas , son realmente del 1995?, o se editaron alli, bueno ojala puedas contestarme gracias x la buena onda!
No sé si, además de las reseñas, has leído loa biografía del grupo en la sección «biografías de grupos» (https://guilletek.wordpress.com/biografias-de-grupos/), el origen de muchas de las canciones que comentas está allí explicado. Muchas de ellas pertenecen al periodo «Landy» de Brian
Aja Ahi lo lei, Tambien me entere lo de love, lo que vos llamas ridiculo, es muy groso, quien es el unico q podria cuestionar a los beatles, y a los rolling stones, jeje. ´Por otro lado es increible que el tema Turning point, q es el que mas me gusta de todos los de brian solista, este archivado y ni siquiera en youtube esta, me hubiera gustado esa etapa landy con los beach boys, hubiera sido incrieible.