1. Everybody Needs Somebody to Love (Solomon Burke/Bert Berns/Jerry Wexler)
2. Down Home Girl (Jerry Leiber/Arthur Butler)
3. You Can’t Catch Me (Chuck Berry)
4. Time Is on My Side  (Norman Meade)
5. What a Shame (Jagger-Richards)
6. Grown Up Wrong (Jagger-Richards)

7. Down the Road Apiece (Don Raye)
8. Under the Boardwalk (Arthur Resnick/Kenny Young)
9. I Can’t Be Satisfied (Muddy Waters)
10. Pain in My Heart (Allen Toussaint)
11. Off the Hook  (Jagger-Richards)
12. Susie-Q (Dale Hawkins/Stan Lewis/Eleanor Broadwater)

Producido por Andrew Loog Oldham
Editado en Inglaterra el 15 de enero de 1965

 

Tras conseguir, al fin, penetrar en el mercado americano, el grupo vuelve a casa para editar el que sería su segundo LP británico: “The Rolling Stones Vol.2“. Editado en enero de 1965, apenas sin descanso, es un extraño compendio de algunas de las canciones del álbum americano “12 x 5″ (las versiones del “Under The Boardwalk” de los Drifters, el “Susie Q” de Dale Hawkins y una versión de “Time Is On My Side“ diferente y muy mejorada de la editada en “12 x 5“), al que unieron algunas composiciones de Mick y Keith que se habían editado como caras B de singles (“What A Shame“, “Off the Hook” y “Grown Up Wrong“).

Para completar el repertorio, nada mejor que una nueva ración de versiones de blues, R&B y rock & roll. Esta vez las elegidas serían el glorioso y archiconocido “Everybody Needs Somebody To Love” de Solomon Burke, “Down Home Girl” antes grabada por Alvin Robinson, el “You Can’t Catch Me” del inefable Chuck Berry, “Down The Road Apiece” grabado en 1940 por el trío de Will Bradley, “I Can’t Be Satisfied” de Muddy Watters y un clásico soul como “Pain In My Heart“que también grabara gente como Otis Redding.

En general, volvemos a encontrarnos con un álbum repleto de versiones. Sacando discos a tal velocidad, y más para un tándem inexperto, es lógico que el número de composiciones propias se resintiese. Aún con todo vuelve a ser un estupendo compendio de R&B y las canciones de Jagger y Richards siguen creciendo en calidad, si bien el disco no deja de ser un compendio de retales de material editado previamente. El segundo LP del grupo en el mercado europeo consiguió un rutilante número 1 en el Reino Unido arrebatando el puesto al cuarto LP de los Beatles, “Beatles For Sale”, si bien el disco de los de Liverpool recuperaría la cabeza de lista apenas unas semanas después relegando a este “The Rolling Stones nº2″ al segundo puesto

VALORACIÓN GUILLETEK: 7/10

Texto: Guillermo Mittelbrunn Beltrán. 8 de diciembre de 2014

Fotografías y música propiedad de sus respectivos autores

Licencia Creative Commons

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s