«New Song» (Townshend)
«Had Enough» (Entwistle)
«905» (Entwistle)
«Sister Disco» (Townshend)
«Music Must Change» (Townshend)
«Trick Of The Light» (Entwistle)
«Guitar And Pen» (Townshend)
«Love Is Coming Down» (Townshend)
«Who Are You» (Townshend)
Tras un inusual periodo de silencio de dos años, en Octubre de 1977 Pete, John, Keith y Roger volvieron a reunirse en el estudio con la intención de trabajar en el nuevo repertorio que Pete había compuesto. Pero las cosas no empezaron bien. Cuando volvieron a encontrarse Keith Moon era difícil de reconocer, convertido en un borracho integral y muy pasado de peso, parecía tener diez años más de su edad real (30). Absolutamente alcoholizado y convertido en un adicto a todo tipo de drogas, Moon era apenas una sombra del muchacho que conocieron apenas doce años atrás.
Las facultades musicales del batería también se vieron muy mermadas por los abusos, ante lo que Keith, consciente de la situación, intentó vencer su adicción al alcohol a base de una medicación que, si bien era eficaz en su lucha contra el alcoholismo, también afectaba a sus reflejos y su coordinación tras los tambores. A este respecto Pete recuerda como «era duro verlo intentar sus frenéticos redobles y perder el compás…, se le veía frustrado y, cuando le mirábamos de forma condescendiente, se levantaba de su taburete y gritaba: ¡Joder!, ¡qué nadie tenga duda de que soy el mejor jodido batería del mundo, ¡puedo hacerlo!» .
Poco a poco la tolerancia de Keith a las pastillas fue mejorando y reduciéndose sus perniciosos efectos secundarios y, como consecuencia, las sesiones de trabajo en el estudio se normalizaron. No obstante la delicada situación de Moon hizo que el nuevo disco del grupo no pudiera terminarse hasta abril de 1978.
Lo dejo claro desde el principio: con «Who Are You», los de Townshend editan su primer disco absolutamente intrascendente y, desde mi punto de vista, ciertamente prescindible. En un futil intento de fusionar las sonoridades de las dos corrientes estilísticas imperantes en el momento (el punk y el rock progresivo), los Who recuperan el uso masivo de sintetizadores y las composiciones más elaboradas tras el clasicismo de «By Numbers». El problema es que las canciones, en su mayoría, no son buenas: baladas radioformuleras, rocks con sonoridades repetitivas respecto a sus anteriores trabajos y melodías olvidables.
Obviamente, hay excepciones en forma de buenas canciones, como el tema titular y algunos de los temas rescatados de retales del malogrado proyecto «Lifehouse» pero, sin duda, estamos ante el peor disco del grupo hasta ese momento de su carrera (desgraciadamente, empeorarían aún más). El escaso uso de guitarras en favor de la masiva utilización de los sintetizadores y la patente baja forma de Keith (llegó a exigir aparecer en la portada sentado sobre una silla con el respaldo hacia delante para ocultar su barriga) , hacen que la sonoridad del grupo cambie mucho, pero no a mejor.
«Who Are You«, la canción que da título al disco, es un tema brillante. Los sintetizadores son fantásticos y muy imaginativos, Keith realiza una labor a la batería sobresaliente y el resto está igualmente a un nivel altísimo tanto en lo instrumental como en lo vocal…, probablemente la última canción memorable que el genial Pete Townshend escribiría para su grupo de toda la vida y todo un clásico del rock de todos los tiempos. La pena es que sea lo único del LP que está al nivel de la leyenda del grupo que lo edita.
Hay canciones destacables como «Sister Disco» o, especialmente «Music Must Change«, un fantástico tema proveniente de «Lifehouse» en el que la batería de Keith -incapaz de seguir un compás 6/8 a causa de su mal estado de salud- tuvo que ser sustituida por una pista de percusión. Pero el resto está muy por debajo del nivel del grupo hasta ese momento. Las canciones de John, «Had Enough«, » y especialmente «905«, tienen buenas melodías pero resultan irrelevantes, y el resto de las de Pete (la teatral «Guitar And Pen» y la ampulosa «Love Is Coming Down«) tampoco son nada del otro mundo.
Editado en agosto de 1978, «Who Are You» no es un disco desastroso, tiene buenos momentos y el nivel general es digno, pero no está a la altura de los Who. En cambio, tuvo una gran respuesta entre el público y obtuvo un gran éxito comercial, alcanzando el puesto 2 en las listas británicas y americanas (frenado por la rompepistas banda sonora de la película Grease). No es un imprescindible si bien, merece la pena por ser el último LP en el que podemos escuchar al genial Keith Moon, aparecido muerto 20 días después de la edición del disco tras una salvaje ingesta de Clometiazol.
VALORACIÓN GUILLETEK’S: 5 / 10
Coincido que es un disco irregular sin embargo no deja de tener buenas canciones y ser «bueno», aquí tenemos joyas como Who are you (la mejor del álbum a mi juicio; sister disco genial y la mejor de «Thunderfingers»(Entwhistle) TRICK OF THE LIGHT gran canción contundente !! del resto de las canciones no me gustaron tanto e inclusive 905 se me hace mala!
saludos
Bernardo de Cd De México!