01. The Golden Dawn
02. Apple Carts
03. O Spirit, Animate Us
04. The Moon Exalted
05. A Man of England
06. Saturn
07. Coronation
08. The Marvelous Dream
09. A Prayer
10. Edward Kelley
11. Preparation
12. 9 Point Star
13. Temptation Comes in the Afterno
14. Watching the Fire That Waltzed
15. Moon (Interlude)
16. Cathedrals
17. Tree of Beauty
18. The Dancing King
En mayo de 2012, Damon Albarn sorprende a propios y extraños publicando “Dr. Dee: An English Opera”, una obra de extrañas formas operísticas basado en las andanzas de John Dee, matemático y consejero de la reina Isabel I en el siglo XVI que intentó fusionar los mundos de la ciencia y la magia.
Tirando de wikipedia, podemos saber que el señor Dee «fue un notorio matemático, astrónomo, astrólogo, ocultista y navegante, que dedicó gran parte de su vida al estudio de la alquimia, la adivinación y la filosofía hermética. Dee fue un ardiente promotor de las matemáticas, así como un destacado experto en navegación, habiendo adiestrado a muchos de aquellos que llevarían a cabo los viajes de descubrimiento ingleses. En uno de los numerosos tratados que Dee escribió en los años 1580 alentando las expediciones exploratorias británicas en busca del Paso del Noroeste, parece haber acuñado (o al menos introducido en imprenta) el término «Imperio británico». Simultáneamente a estos esfuerzos, Dee se sumergió en los mundos de la magia, la astrología y la filosofía hermética. Dedicó mucho tiempo y esfuerzo en los últimos treinta años de su vida a tratar de comunicarse con los ángeles a fin de aprender el lenguaje universal de la creación y lograr la unidad de preapocalíptica de la humanidad.
Previamente a su edición en disco, la ópera fue estrenada en Manchester, con considerable éxito, en julio de 2011. Dr. Dee se acabó editando como disco en mayo de 2012, con la orquesta filarmónica de la BBC como apoyo instrumental. Se trata de un proyecto muy arriesgado que podría antojarse excesivamente complejo y heterogéneo. Fusiona música renacentista, pop, sorprendentes momentos orientaloides y hasta elementos triphoperos… No obstante, una vez vencido el impacto inicial es un trabajo más que aconsejable. La crítica se movió entre elogios emocionados y acusaciones de presuntuosidad, lo habitual con este tipo de trabajos.
Particularmente, a pesar de sus defectos, me parece un disco notable, incluso sobresaliente por momentos. Y es que es difícil resistirse a la belleza de campiña inglesa que emana de la espectacular “Apple Carts“, el maravilloso tema que abre el disco tras la intro titulada «The Golden Dawn«. Una joya de principio a fin.
El disco sigue ofreciendo momentos excelsos como la angelical “O Spirit, Animate Us“, un perfecto ejercicio de elegancia que evoca a la perfección los ambientes del XVI en la pérfida Albión. Mejor aún resulta la barroca y hermosísima “The Moon Exalted“, mi preferida del disco. Dividida en tres secciones, arranca con una prodigiosa voz femenina que acaricia una melodía de aires medievales antes de dar paso a una breve sección cantada por Damon que precede a la tercera de las secciones, introducida por una guitarra española que te pone los pelos como obeliscos egipcios antes de dejar a Damon una de las melodías más hermosamente tristes que he escuchado en mi vida. Una de las canciones que más me ha emocionado en los últimos veinte años.
Hasta aquí el disco se mueve en unas cotas de calidad brutales. Pero los momentos púramente operísticos, liderados por voces líricas como “Man Of England“, “Coronation”, “A Prayer“, “Edward Kelly“, “Temptation Comes in the Afternoon” o “Tree Of Beauty” pueden hacerse más duros para los no iniciados en este tipo de sonidos y también hay algunos cortes que, aunque están lejos de ser malos, se hacen pesadotes como “Saturn“
Los sonidos de Blur vuelven con la excelente “The Marvelous Dream”, que no hubiera desencajado en «Modern Life Is Rubbish», para recordarnos que este tipo es un mago del pop. Categoría que termina de reclamar con los aires bucólicos de “Cathedrals”, o la maravillosa canción que cierra el disco, “The Dancing King“.
Un gran disco, quizás no para todos los públicos, pero un gran disco en cualquier caso. No es fácil renunciar a legado de Blur y Gorillaz y salir airoso. Un día que hayáis dado un día libre a vuestros prejuicios musicales y podáis dedicar un rato en soledad a escuchar música, dadle una oportunidad. Una caja de sorpresas el señor Albarn.
VALORACIÓN GUILLETEK: 7,5/10