John y Yoko seguían haciendo de las suyas y, en noviembre de 1969, editan «The Wedding Album«
, otra basura disfrazada de obra experimental. Incluye únicamente dos temas, uno en cada cara de la edición original de vinilo: «John & Yoko», en la primera cara, es una grabación de John y Yoko llamándose entre sí con distintos rangos vocales; «Amsterdam», en la segunda cara, está compuesto de entrevistas, conversaciones y sonidos registrados durante la conocida encamada por la paz de la pareja.
Pero, con John entretenido con sus experimentos y Paul retirado en su granja, nadie se había ocupado de dar la puntilla y finiquitar a los Beatles, así que la banda seguía oficialmente en activo. De hecho, en diciembre de 1969 se edita, en el álbum benéfico «No One’s Gonna Change My World» editado por la World Wildlife Fun (WWF), una canción inédita hasta el momento, la espléndida «Across The Universe» (enlace). La canción fue originalmente grabada en 1968 durante las sesiones del «Álbum Blanco» pero no fue terminada. Para esta versión se aceleró el tempo y se incluyeron unas voces en falsete en el estribillo intrepretadas por dos fans que se encontraban a las puertas del estudio y a las que Paul invitó a participar en la grabación. Luego se incluyeron efectos de aves volando y sonidos de animales salvajes.
Por otro lado, ajeno a todo, Glyn Johns seguía trabajando en el proyecto «Get Back». Las instrucciones que le había dado desde Apple es que las canciones deberían coincidir con las incluidos en la aún inédita película. Así que desde mediados de diciembre a principios de enero de 1970, Johns preparó nuevas mezclas en las que omitió «Teddy Boy» (enlace) (porque no aparecía en la película y porque Paul había decidido grabar esta canción en el que iba a ser su próximo y primer álbum en solitario) y agregó «Across the Universe». Cuando las cintas fueron presentadas al grupo, decidieron rechazarlas. Los días 3 y 4 de enero George y Ringo se reunieron en los estudios de Abbey Road para intentar mejorar algunas pistas junto a Paul que volvió momentáneamente de su retiro escocés, John estaba en Dinamarca de vacaciones.
Mientras, John, hiperactivo, edita un nuevo single y esta vez, al fin, sí es un tema propio de su enorme talento. John escribió «Instant Karma» (enlace) y ese mismo día la grabó junto a Billy Preston (teclados), Klaus Voormann (bajo y piano eléctrico), Alan White (batería), George Harrison (guitarra eléctrica) , y Yoko Ono y Mal Evans (coros). Buena canción de John que alcanzó el número 3 en lista y que fue producida por el archiconocido productor Phil Spector.
John disfrutó de la experiencia con Spector y decidió que sería buena idea dejarle las cintas de «Get Back » para que trabajara con ellas. Y así lo hizo, dejando fuera tanto a Glyn Johns como a su productor de toda la vida, George Martin.
En febrero de 1970, y ante la ausencia de lanzamientos, EMI lanza un recopilatorio titulado «Hey Jude» y en cuya selección de canciones nigún Beatle se molestó en participar. Es una selección francamente extraña («Can’t Buy Me Love”, «I Should Have Known Better”, «Paperback Writer”, «Rain”, «Lady Madonna”, «Revolution”, «Hey Jude”, «Old Brown Shoe”, «Don’t Let Me Down” y «The
Ballad of John and Yoko”) y lo más recordado del disco es que la foto de la portada pertenece a la última sesión de fotos del grupo, la última vez que John, Paul, George y Ringo fueron fotografiados juntos… Hecho que no volvería a producirse, jamás.
A principios de marzo, el día 6, EMI edita el nuevo single del grupo, «Let It Be» (enlace) como adelanto promocional del disco y la película del mismo título -el proyecto «Get Back» había cambiado su nombre por el de «Let It Be»- que deberían aparecer en abril y mayo respectivamente. La canción, una de las obras maestras de McCartney, es un clásico de todos los tiempos tienen como fuente de inspiración a la madre de Paul, fallecida cuando éste tenía 14 años. Transmisora de una paz casi mística, es una balada de marcado aire soul que consigue el equilibrio perfecto entre emoción y sentimiento a través de una magnifica interpretación vocal de McCartney. Una JOYA con mayúsculas que, como no podía ser de otra forma se convirtió en un número 1 planetario. La cara B del single fue ocupada por la festiva «You Know My Name (Look Up the Number)» (enlace), canción que proviene de los felices tiempos posteriores a Sgt. Peppers. John explica que «era un fragmento musical inacabado que convertí en comedia con Paul. Le estaba esperando en su casa y vi que tenía el listín de teléfonos sobre el piano, con las palabras, ‘You know the name, look up the number’ (Ya sabes el nombre, busca el número). Era como un logo, y no hice más que cambiarlo. Iba a ser una de esas canciones a lo Four Tops… los acordes lo dicen todo… pero nunca la terminamos, así que nos la tomamos en broma». La canción tuvo varios añadidos durante los años siguientes, incluido el saxo a cargo del Rolling Stone Brian Jones, hasta que fue recuperada para la cara B de «Let It Be». El single alcanzó el nº 3 en Inglaterra y en Estados Unidos permaneción en el nº 1 durante dos semanas manteniéndose en total trece semanas en listas.
Para promocionar el single «Let It Be», Apple distribuyó para algunas cadenas de televisión un clip de 16 milímetros en color mostrando una de las nueve tomas de la canción grabada y filmada el 31 de enero, pero con imágenes diferentes a las de la película y entre las que se incluían algunas secuencias correspondientes a las interpretaciones de «Two Of Us» y «The Long And Winding Road».
En pleno éxito del single, Paul vuelve a Londres con su disco en solitario bajo el brazo. Su intención es editarlo el 10 de abril a través de Apple, sin embargo recibe la negativa de Allen Klein alegando que abril es la fecha elegida para la edición del LP «Let It Be» y no querían que compitieran comercialmente. Paul alegó que George y John habían editado sus primeros discos en solitario («Wonderwall» y «Two Virgins») a la vez que el»Album Blanco» y que eso no había sido un problema. Klein no sólo se negó sino que además le indicó a McCartney que tampoco podría editar su disco después de «Let It Be» ya que Ringo también había grabado un disco y había pedido su turno antes…, Paul tendría que esperar.
Fue precisamente Ringo quien intento mediar en el conflicto. Una noche fue a casa de Paul para intentar apaciguar los ánimos pero McCartney lo echó a empujones gritando: «¡¡Queréis joderme!!, ¡me las pagaréis!, ¡os
aniquilaré a todos!». A pesar de todo, Ringo habló con el resto y les convenció que deberían ceder ante Paul aunque sólo fuera por amistad y retrasar «Let It Be» a mayo que, además era la fecha de estreno de la película. El propio Ringo adelantó el lanzamiento de su disco, un sencillo álbum de versiones titulado «Sentimental Journey«, para evitar conflictos.
Cerrado el acuerdo, el 1 de abril, los Beatles escucharon por primera vez el LP «Let It Be» tras pasar por las manos de Phil Spector. John quedó encantado, a George le gustó… y Paul entró en cólera tan pronto como
escuchó «The Long And Winding Road». Spector le había aplicado su famosa técnica de muro de sonido (enlace), consistente en crear un masa sonora de cuerdas y voces que dieran un cuerpo grandilocuente a las canciones, y Paul cuando compuso la canción la concibió justo de forma opuesta, como una sencilla balada sin casi instrumentación (enlace).
El caso es que Paul, horrorizado, envió una carta a Allen Klein diciéndole que la instrumentación fuera reducida, la parte de arpa eliminada y que «nunca volviese a hacer algo parecido de nuevo». Paul estaba alucinado, «nadie me preguntó mi opinión, no podía creerlo», pero Klein contestó que ya era tarde y que los discos ya estaban prensados. Spector dijo que se vio forzado a hacer esto con «The Long and Winding Road», por la baja calidad con que John Lennon tocó el bajo a lo que McCartney argumentó que hubiera sido tan sencillo como haber grabado una pista adicional tal y como habían hecho con otras canciones del disco los días 3 y 4 de enero de es ese mismo año. Fue la gota que colmó el vaso. Nueve días después, el 10 de abril de 1970, Paul McCartney anuncia a la prensa que deja el grupo y el Daily Mirror lo lleva a su primera página. McCartney alegaba «diferencias personales, comerciales y musicales».
John montó en cólera, él ya había dejado el grupo…, de hecho, no creía que el grupo existiera…, entonces ¿qué estaba anunciando Paul?, ¿cómo se atrevía?, los Beatles era su grupo y él era quien había decidido abandonarlos. John jamás perdonó a Paul este movimiento y siempre defendió que fue él y no Paul quien dejó el grupo provocando su posterior separación.
Finalmente «McCartney» (enlace a crítica en Guilletek’s), el primer disco en solitario de Paul, se editó el 20 de abril de 1970. A diferencia de los trabajos en solitario que habían editado George y John, de marcado carácter experimental, «McCartney» es un disco propiamente dicho. Paul grabó el LP de forma casera, con un magnetófono de cuatro pistas y tocando todos los instrumentos que aparecen el álbum. Es un disco notable por la inclusión de grandes canciones como la maravillosa «Junk«, «That Would Be Something«, «Teddy Boy«, «Every Night» y, sobre todo, por la sobresaliente «Maybe I’m Amazed» (enlace), una de las mejores canciones que un beatle editaría nunca en solitario. El resto son canciones sin demasiado peso, pero el conjunto, a pesar de su excesivo sonido casero y su total ausencia de producción le llevó al número 1 en Estados Unidos y al 2 en Inglaterra (frenado por el fabuloso «Bridge Over Troubled Waters» de Simon and Garfunkel»).
A pesar de su éxito la prensa especializada lo calificó como «muy casero e integrado por canciones a medio escribir». La reacción del resto de Beatles fue dispar, mientras George afirmaba que ««Maybe I’m Amazed» y «That Would Be Something» eson geniales», John criticaba su falta de calidad sobre todo sabiendo lo perfeccionista que siempre había sido Paul.
Paul decidió incluir una auto-entrevista (redactada por él mismo y el colaborados de Apple Peter Brown), en la que según él «intentaba aclarar la situación a los Fans».
– ¿Por qué decidiste hacer un álbum en solitario?
PAUL: «Porque tengo una Studer de 4 pistas en casa, practiqué con ella (tocando todos los instrumentos), me gustaron los resultados y decidí hacer un álbum»
– ¿Estuviste influenciado por las aventuras de John con la Plastic Ono Band y del LP en solitario de Ringo?
PAUL: «En cierta forma, pero no realmente»
– ¿Son todas las canciones de Paul McCartney en solitario?
PAUL: «Sí, señor.»
– ¿Estarán entonces acreditadas: McCartney?
PAUL: «Sería un poco injusto para ellas que estuviesen acreditadas a Lennon/McCartney, entonces lo están a McCartney»
– ¿Disfrutaste trabajando en solitario?
PAUL: «Mucho. Sólo tenía que preguntarme a mí mismo para tomar una decisión, y generalmente estaba de acuerdo conmigo mismo. Recuerda, Linda también está en el asunto, es realmente un acto de dos»
– ¿Eres capaz de describir la textura o el sentimiento del álbum?
PAUL: «Casa, familia, amor»
– ¿Cuánto tiempo te llevó completarlo, desde cuándo hasta cuándo?
PAUL: «Desde antes de las Navidades, hasta ahora. «The Lovely Linda» fue lo primero que grabé en casa y fue, originariamente, para probar el equipo. Eso fue aproximadamente en Navidades»
– ¿Asumiendo que las canciones son nuevas para el público, lo son también para ti? ¿Son recientes?
PAUL: «Una es de 1959, «Hot As Sun». Dos son de India, «Junk» y «Teddy Boy». El resto son bastante recientes. «Valentine Day», «Momma Miss America» y «Oo You» fueron realizadas en el momento»
– ¿Qué instrumentos tocaste en el álbum?
PAUL: «Bajo, batería, guitarra acústica, guitarra solista, piano, órgano, mellotron, xilófono de juguete, arco y flecha» (Estos dos últimos en Kreen-Akrore)
– ¿Por qué tocaste todos los instrumentos?
PAUL: «Creo que soy bastante bueno»
– ¿Estará Linda en todos los álbumes futuros?
PAUL: «Podría ser. Nos gusta cantar juntos y tenemos muchas oportunidades para practicar»
– ¿Se convertirán Paul y Linda en unos John y Yoko?
PAUL: «No, se convertirán en unos Paul y Linda.»
– ¿Estuvisteis influenciados por su trabajo?
PAUL: «No»
– ¿Serán ellos o quién será el que reciba las primeras copias?
PAUL: «La prensa.»
– ¿Echaste de menos a los otros Beatles y a George Martin? ¿Hubo algún momento en el que pensaste: «Me gustaría que estuviese Ringo en este descanso»?
PAUL: «¡No!»
– Asumiendo que este es un álbum de mucho éxito, ¿harás otro?
PAUL: «Incluso si no lo fuera, continuaré haciendo lo que quiera, cuando quiera»
– ¿Estás planeando un nuevo álbum o single con los Beatles?
PAUL: «No.»
– ¿Es este álbum un «descanso» de los Beatles o el inicio de una carrera en solitario?
PAUL: «El tiempo lo dirá. Ser un artista en solitario implica el inicio de una carrera en solitario y no hacerlo con los Beatles implica sólo un descanso. Entonces es las dos cosas, realmente»
– ¿Es tu ruptura con los Beatles, temporal o permanente, debida a diferencias personales o musicales?
PAUL: «Diferencias personales, diferencias económicas, diferencias musicales… pero sobre todo porque lo paso mejor con mi familia. ¿Temporal o permanente? No lo sé.»
– ¿Puedes ver un momento en el que Lennon/ McCartney vuelva a ser una pareja de compositores otra vez?
PAUL: «No.»
– ¿Qué piensas del esfuerzo pacifista de John? ¿Y la Plastic Ono Band? ¿Devolver su MBE (Medalla Del Imperio Británico)? ¿Yoko?
PAUL: «Quiero a John y respeto lo que hace, pero realmente no me hace mucha gracia»
– ¿Fueron algunas de las canciones originalmente escritas pensando en los Beatles?
PAUL: «Las más antiguas sí: «Junk» era para «Abbey Road», pero algo pasó. «Teddy Boy» era para «Get Back», pero algo pasó»
– ¿Te gustó «Abbey Road»? ¿Fue musicalmente restrictivo?
PAUL: «Fue un buen álbum»
– ¿Cuál es tu relación con Klein?
PAUL: «No existe. No estoy en contacto con él, y él no me representa de ningún modo»
– ¿Cuál es tu relación con Apple?
PAUL: «Es la oficina de una compañía que yo poseo a partes iguales con los otros tres Beatles. No voy allí porque no me gustan las oficinas ni los negocios, especialmente cuando estoy de vacaciones»
– ¿Tienes planes para crear una compañía de producción independiente?
PAUL: «Sí, Producciones McCartney» (En el futuro, MPL, McCartney Producciones Limitadas)
– ¿Cuáles son tus planes ahora? ¿Unas vacaciones? ¿Un musical? ¿Una película? ¿Retirarte?
PAUL: «¡Mi único plan es crecer!»
En medio de toda esta marejada, el 8 de mayo de 1970, se edita el que sería el último disco de los Beatles: «Let It Be»
«LET IT BE»

«Two Of Us» (Lennon-McCartney)
«Dig A Pony» (Lennon-McCartney)
«Across The Universe» (Lennon-McCartney)
«I Me Mine» (Harrison)
«Dig It» (Lennon-McCartney-Starkey-Harrison)
«Let It Be» (Lennon-McCartney)
«Maggie Mae» (trad. arr. Lennon-McCartney-Starkey-Harrison )
«I’ve Got A Feeling» (Lennon-McCartney)
«One After 909» (Lennon-McCartney)
«The Long And Winding Road» (Lennon-McCartney)
«For You Blue» (Harrison)
«Get Back» (Lennon-McCartney)
Producido por Phil Spector.
Desde la misma portada, de aspecto fúnebre y con los Beatles en fotografías separadas, el álbum transmite tristeza y melancolía. Obra de John Kosh con fotos de Ethan A. Russell, el austero diseño en negro de la cubierta contrasta con la alegre y evocadora portada (basada en el primer disco del grupo: «Please Please Me») que estaba pensada para el malogrado proyecto «Get Back». «Let It Be» son los restos del proyecto «Get Back», en palabras de George Martin «era una idea brillante, creo que de Paul. La idea original era
grabar un álbum con nuevo material, ensayarlo y tocarlo por primera vez en directo y ante el público, en disco y en película. En otras palabras, grabar un álbum en directo con material nuevo, algo que nadie había hecho nunca… «.
Hagamos un poco de memoria. Como comentamos en el capítulo 13 de este blog, la banda trabajó sobre este proyecto desde el 2 al 30 enero de 1969. No querían artificios ni trucos de estudio, el plan era recuperar la frescura y la espontaneidad de los primeros años alternando canciones nuevas y viejas e incluso versionando algunos clásicos del rock’ n’ roll… Volverían a ser un grupo de dos guitarra, bajo y batería…Volverían al principio… El proyecto llevaría por título Get Back (vuelve), una vuelta a los orígenes, y el gran final sería una actuación en directo que acabó produciéndose sobre la azotea de las oficinas de Apple. George Martin, su productor de siempre, acabo hastiado del mal ambiente reinante entre los miembros del grupo y abandonó el proyecto, quedando el mismo en manos del ingeniero Glynn Johns. El trabajo de producción, premeditadamente austero, no terminó de convencer al grupo y Lennon decidió darle las cintas al afamado productor Phil Spector para que re-produjera el álbum.
Por delante quede dicho que soy fan de Phil Spector, su trabajo durante la primera mitad de los 60 me parece sobresaliente, pero soy de los que prefieren la austera idea original del proyecto «Get Back» a lo que acabó siendo el por momentos grandilocuente «Let It Be». Spector hizo un
buen trabajo con algunas canciones pero con otras decidió añadir su mítico muro de sonido a temas como «Across The Universe», «Let It Be», «I Me Mine» y «The Long And Winding Road», y esto implicaba dotar a las canciones de un estilo muy alejado al sonido de la banda. George Martin criticó la decisión: «Pensé que la parte orquestal no era representativa en absoluto. A lo largo de los años habíamos establecido un estilo de música particular y me pareció que lo que había hecho Phil Spector no sólo no era representativo, sino también equivocado… Lo que ocurrió con Let It Be me decepcionó totalmente. En mi opinión en los creditos no debería poner «Producido por Phil Spector», sino «Sobreproducido por Phil Spector»…, no es nada Beatle». El más crítico con el trabajo de Spector fue McCartney: «… La mejor versión del álbum Let It Be fue la primera, antes de que nadie la manipulara; las primeras mezclas de Glyn Johns eran fantásticas, aunque muy espartanas; hubiera sido un disco muy avanzado si hubiera salido tal cual. Antes de que lo pulieran, era de los mejores álbumes de los Beatles porque era vanguardista. Me encantaba».
Por otro lado, Lennon, defendió el trabajo del productor neoyorquino: «Cuando Spector vino trabajó como un cerdo. Siempre había intentado trabajar con nosotros y al final, le dimos las peores grabaciones del mundo. Logró sacar algo decente de aquello. Hizo una labor buenísima». Finalmente, entre el 23 de marzo y el 2 de abril de 1970 (tan sólo siete días de trabajo), Spector redujo Let It Be a 12 canciones, introduciendo coros femeninos y arreglos orquestales en algunas de ellas y prescindiendo de la idea original de hacer un disco en el que se escuchase a Los Beatles tocar en directo con la mayor sencillez posible.
El caso es que el disco se abre con una frase de John:» ‘I Dig A Pigmy’, by Charles Hawtrey and the Deaf Aids. Phase one, in wich Doris gets her oats» («‘Pasión por un pigmeo’, de Charles Dawtrey y Los Sonotones. Fase uno, en la que Doris folla»), e inmediatamente suena «Two Of Us» (enlace), una fabulosa canción acústica de Paul en la que McCartney y Lennon cantan empastando sus voces a la perfección. La canción versa sobre Paul y Linda aunque hay un verso en particular, «You and I have memories, longer than the road that stretches out ahead» («Tú y yo tenemos recuerdos más largos que el camino que se estrecha entre nosotros»), que parece referirse a la larga y en ese momento dañada relación de amistad entre John y Paul. De cualquier forma es una canción maravillosa en la que, ante la ausencia de bajo (Paul toca la guitarra), George toca una solista de notas bajas. En la película aparece en dos versiones: una de donde sale el corte para el disco, y otra mucho más movida.
El disco continúa con «Dig A Pony» (enlace), fruto de la fusión de dos canciones de John («Dig A Pony» y «All I Want Is You»). John nunca estuvo satisfecho con esta canción que
calificó como «otra de mis porquerías». Si bien no es una canción brillantísima, la calificación de Lennon no le hace justicia y puede resultar muy disfrutable. La versión que aparece en el disco pertenece al mítico concierto de la azotea, prueba evidente que los Beatles se habían convertido en una banda más que competente en directo.
La mejor contribución de John al álbum llega con la fenomenal «Across The Universe» (enlace), una fantástica y cósmica canción que Lennon compuso en la India y que originalmente estaba destinada al «Álbum Blanco». La canción fue editada en una versión muy diferente en el álbum benéfico «No One’s Gonna Change My World» editado por la World Wildlife Fun (WWF). Phil Spector redujo el tempo, añadió una gran masa de cuerdas y prescindió de los efectos. El efecto satisfizo mucho a John que, hasta entonces, no había conseguido conseguir una grabación que le terminara de gustar, siendo ésta además una de sus canciones propias favoritas. Queda a juicio del gusto del oyente si esta versión final es mejor que la original mezclada por Glynn Johns, yo no lo creo, pero en cualquier caso es una canción monumental.
Tiempo para George Harrison y su «I Me Mine» (enlace), un tema que gira en torno al problema del ego: «Después de tomar LSD miré a mi alrededor y todo lo que veía tenía que ver con mi ego, ya sabes: ‘mi hoja de papel’, ‘mi ropa’, ‘yo soy’. Me volvió loco porque odiaba todo lo que tenía que ver con mi ego. Supuso un flash sobre todo lo falso y precario que tanto me desagradaba«. La melodía, inspirada en el vals, es fabulosa y George realiza una de sus mejores interpretaciones vocales. Ninguna de las tomas que se grabaron para la película era buena, así que la versión que aparece en el disco tuvo que ser regrabada el 3 de enero de 1970 en Abbey Road, ya sin John, con Paul al piano y haciendo la segunda voz, Ringo a la batería, Billy Preston toco el órgano y George cantó y se ocupó de la guitarra acústica. Phil Spector luego añadió una capa de cuerdas sobre la versión original. Fue la última sesión de grabación de los Beatles.
«Dig It» (enlace), es el resultado de una jam session de más de doce minutos entre los Beatles y Billy Preston, de la que Phil Spector rescató apenas 50 segundos. Relleno. Al final de la canción se oye a John diciendo,
«That was ‘Can You Dig It’ by George Wood, and now we’d like to play ‘Hark The Angels Come’ («Esto era ‘Can You Dig It’, de George Wood, y ahora nos gustaría interpretar ‘Hark The Angels Come'»), que sirve de introducción a la enorme «Let It Be» (enlace). Paul, pensando en su madre fallecida, compone una de las más
perfectas canciones que jamás se hayan escrito. A diferencia de la versión editada en single dos meses antes, Billy Preston no participa. La parte de la guitarra solista de George también cambia. Spector añadió una pista de acompañamiento orquestal, esta vez mucho más respetuoso con el sonido habitual del grupo. El resultado, como es el caso de la versión del single, es magnífico. No tengo claro cuál de las dos versiones prefiero, sólo sé que es una de las mejores canciones que jamas he escuchado.
Tras el subidón quasi-místico que nos proporciona el baladón de Paúl, los Beatles atacan animosamente una canción tradicional de Liverpool, «Maggie Mae» (enlace). Era una de las canciones que utilizaban, desde los inicios de su carrera, para calentar la voz antes de los conciertos o de las sesiones de grabación. La versión aquí recogida corresponde a una grabación espontánea entre algunas tomas de «Two Of Us». Los cuatro Beatles figuran en los créditos como arreglistas.
Nada más abrir la cara B, John y Paul reúnen sus inconmensurables talentos fusionando dos de sus canciones en una. Por un lado, John había compuesto «Everybody had a hard year» y Paul «I’ve Got A Feeling». La unión de ambas canciones funciona perfectamente en uno de los momentos álgidos del LP, «I’ve Got A Feeling» (enlace). La grabación de «I’ve Got A Feeling» incluida en el álbum corresponde al concierto en la azotea de Apple, siendo una grabación absolutamente en directo y absolutamente brillante como tal. Fantástica de principio a fin.
Otra de las canciones tomadas directamente del concierto de la azotea es el rock de John, «One After 909» (enlace). Una nuevamente brillante interpretación en directo de los de Liverpool de una canción que, aunque nunca llegaron a editar hasta este LP, ya grabaron en 1963. Y llegó la canción de la polémica, «The Long And Winding Road» (enlace), una íntima y extraordinariamente bonita balada de Paul a la que Phil Spector añadió cargadas secciones orquestales y engoladas voces femeninas. Paul entró en cólera en cuanto la escuchó y vio cuánto se alejaba el arreglo de Spector del sonido intimista deseaba – tal y como aparece en la película (enlace) -. Al parecer Paul intentó recuperar la versión original del tema pero su solicitud fue rechazada por Allen Klein. Según Lennon, «tardó demasiado en reclamar sus derechos«. Muchos consideran que este incidente fue la gota que colmó el vaso y decidió a McCartney a abandonar Los Beatles.
Harrison, como era habitual, incluyó dos canciones en el disco. La segunda de ellas es, según su autor, «un simple blues de doce compases que sigue todos los principios del estilo, sólo que es alegre…». El caso es que «For You Blue» (enlace) es un notable ejercicio de blues en el que destaca la pericia de John con la slide guitar y que sirve para calentar motores antes del gran final: la última canción del último disco que editaron los Beatles: «Get Back» (enlace). La fantástica canción de Paul ya se había editado en 1969 como single, pero esta versión, con la voz más «seca», resulta más recomendable. Vuelve a ser estupendo el solo de teclado de Billy Preston y destacable la labor a la solista de John («Cuando Paul se sentía generoso me daba un solo. A lo mejor se sentía culpable porque tenía acaparadas la mayor parte de las caras A o algo así y entonces me daba un solo»). Es una canción fabulosa, una de las preferidas de Ringo, que sin embargo consideraba sólo «una versión mejorada de Lady Madonna compuesta para ganar dinero… Creo que en parte se refiere a Yoko. Cuando dice ‘Get back to where you once belonged’ (‘Regresa al lugar al que perteneciste’). Siempre que Paul cantaba ese verso en el estudio miraba a Yoko».
A los 15 días de editarse, el 23 de mayo de 1070, el disco llega al número 1 y permaneció 59 semanas en listas. Es un disco raro por su mezcla de sonidos y producciones, pero con momentos brillantísimos. Puede resultar un poco tristón, pero musicalmente raya a gran altura…, ¿cómo podría no hacerlo un disco con «Two Of Us», «Across The Universe», «Let It Be», «The Long And Winding Road» y «Get Back», hasta cabreados estos chicos eran la hostia.
Cinco días después de que el álbum «Let It Be» estuviera en las tiendas (13 de mayo de 1970) , la película del mismo nombre se estrenaba en Estados Unidos . Una semana después, el día 20 se estrenaba
simultáneamente en el London Pavilion de Londres y en el Gaumont Cinema de Liverpool, sin la asistencia de ninguno de los ya «ex-Beatles». Sí asistieron a la premiere de Londres la ex-novia de Paul, Jane Asher, la ex-mujer de John, Cynthia Powell, Richard Lester, Mary Hopkin, Spike Milligan, Lulu, Simon Dee, el presidente de EMI Sir Joseph Lockwood y algunos miembros de Rolling Stones y Fleetwood Mac.
La crítica recibió la película sin demasiado entusiasmo. En el Daily Express, Ian Christie escribía: «Es obvio que McCartney es el director de la orquesta y que Yoko Ono no tiene otra intención que la de no separarse más de dos pulgadas de Lennon. Aparte de estos detalles triviales, el film no ofrece mucha más información sobre el grupo». En Rolling Stone, Michael Goodwin señalaba: «Una de las delicias de una película hecha por un buen director es que puedas verla relajado, sabiendo que quien la dirige tiene todo bajo control. En Let It Be el espectador está haciendo el trabajo que Lindsay-Hogg debería haber hecho. Los planos cortos de la nariz de Paul o de las amígdalas de John están presentes durante toda la película. Debía haber tomado lecciones de Warhol sobre documentales». Para Patrick Gibbs, del Daily Telegraph: «La escena transcurre en un estudio de grabación o en una sala de ensayos, con aparatos electrónicos, luces y colores. Normalmente los artistas no muestran al público la preparación de sus nuevos trabajos«. Sin embargo, recibio un Oscar a la mejor banda sonora.
Pero los Beatles sólo estaban separados oficiosamente. Realmente sus sociedades comunes les obligaban a estar juntos. Recordemos que, a pesar de la falta de unanimidad dentro del grupo, se firmó un contrato el 8 de mayo de 1969 entre ABKCO (la compañía de Klein) y Apple, ejecutado por Lennon, Harrison y Starkey ya que McCartney nunca firmó el contrato con Klein como represnetante. De hecho, el 19 de abril de 1970, los integrantes del grupo habían firmado un acuerdo de asociación por un periodo de 10 años, con el nombre «The Beatles & Co.» Durante el otoño de 1970, Paul y sus abogados sondearon al resto de beatles y sus entornos para conocer la disposición de éstos para librar a McCartney de sus contratos de sociedad. Al parecer el problema era que disolver las sociedades conllevaría una importante carga impositiva, pero esto no fue razón para que Paul cediese en su empeño: «no quiero que Klein administre mi trabajo. No voy a editar un disco con el que Klein gane dinero». Paul amenazó a Klein con una demanda, pero no consiguió nada. Si quería ir hasta las últimas consecuencias sólo tenía una salida: el 31 de diciembre de 1970, demandó a los Beatles.
Paul estaba muy asustado con la decisión. Tendría que aguantar los reproches de sus compañeros, las críticas de la prensa y la desaprobación del público que lo vería como el malo de la película. Pero no exsitía ninguna otra forma legal de disolver las sociedades. McCartney tuvo que nombrar como demandados a John, George y Ringo aunque su blanco principal fuera Allen Klein.
Debido a que Paul fue la parte demandante, debió presentar la «carga de pruebas» que justificaran la necesidad de la disolución de las sociedades tal y como solicitaba. El abogado de McCartney, David Hirst, presentó el caso en en cinco grandes puntos:
- Allen Klein facturaba más dinero en concepto de comisión del que se había acordado. Probablemente este era su argumento más fuerte. El abogado utilizó como ejemplo el álbum «McCartney». Klein reclamó una comisión sobre las ventas del álbum aunque estaba claro que nunca fue el representante de McCartney (recordemos que Paul no firrmó con él). Cuando Paul editó su disco en solitario, su
representante, John Eastman, escribió a EMI pidiendo que los beneficios dericvados del álbum fueran retenidas y no entregadas a Apple (y por consecuencia, a Klein). El abogado de paul demostró que, una vez que Klein se enteró, dedujo su comisión de los activos de Apple otorgándose a sí mismo 72 mil libras de comisión (por regalías que ni siquiera habían sido entregadas a Apple sino que habían sido retenidas por EMI). Debido a esto, McCartney no había recibido nada por las ventas del disco.
- Los demandados habían firmado contratos que afectaban la propiedad de la sociedad sin el conocimiento o consentimiento de McCartney. Está claro que Paul, aunque no quería a Klein, tuvo que aceptarlo por el poder de la mayoría ejercida por George, John y Ringo. Sin embargo, después de la ejecución del contrato que McCartney se negó a firmar, existieron varios acuerdos adicionales entre Apple y Klein de los que Paul no había tenido conocimiento. La Ley de Asociaciones en Inglaterra, vigente en 1970, establecía que una mayoría de socios pueden decidir ciertas cosas y en caso de no haber acuerdo realizar una votación, pero solo después de efectuar una consulta con la totalidad de los socios.
- Los Registros Financieros de Apple. Hirst señaló que, una vez Klein asumió el puesto de manager , no había existido nadie a cargo de la contabilidad entre agosto de 1960 y enero de 1970.
- El Estado Financiero de Apple. El valor neto de Apple, excluyendo las propiedades, era de 208.000 libras, pero tenían pendiente un pago de impuesto de 341.ooo libras. Para empeorar las cosas, los Beatles, de manera individual, habían tomado dinero de la cuenta de la asociación dejando pagarés en su lugar. Lennon había tomado 76.000 libras, Starr 68.000, Harrison 20.000 y McCartney 18.ooo.
- Objeciones a la Capacidad de Klein como Manager. Además de volver a repetir el asunto de las comisiones excesivas y sus problemas con la contabilidad, Hirst quería demostrar la incapacidad de Klein como manager, señalando, entre otras cosas, que éste tenía problemas legales en Nueva York, incluyendo una condena criminal.
Hirst acabó encaminando su alegato final hacia el resto del grupo y señaló que la relación artística entre las partes se había roto y que no parecía que pudiese enmendarse. Utilizó como ejemplos la polémica con el lanzamiento del álbum «McCartney» y los cambios en «The Long and Winding Road». Hirst calificó esto como «tratos injustos entre los socios» y alegó que la aceptación de tal situación sería suficiente para que la corte disolviera la asociación.
El juicio tuvo lugar los días 1 y 2 de marzo de 1971 y el lunes 26 de abril, tras sentencia del juez, John, Ringo y George se vieron obligados a ceder ante la demanda presentada por Paul para disolver legalmente los negocios comunes de Los Beatles. La pérdida del juicio, en primera instancia, les obligó a desembolsar 240 mil dólares en concepto de costas.
El sueño había terminado, los Beatles eran historia
El relaciones públicas de Apple, Derek Taylor, escribió la nota de prensa tras la separación de The Beatles: “Llegó la primavera y el Leeds juega con el Chester mañana…, y Ringo, John, George y Paul están vivos, bien y viviendo en paz. El mundo aún está girando, nosotros también y ustedes también. Cuando la rotación se detenga, será el tiempo para preocuparse. No antes».

TEXTO: Guillermo Mittelbrunn. 16 de marzo de 2013