
2. Somewhere near Japan (B.Johnston-M.Love-T.Melcher-J.Phillips)
3. Island Girl (A.Jardine)
4.In my car (B.Wilson-E.Landy)
5. Kokomo (M.Love-S.McKenzie-T.Melcher –J.Phillips)
6. Wipeout (B.Berryhill-P.Connolly-J.Fuller- R.Wilson)
7. Make It Big (M.Love-B.House –T.Melcher)
8. I get around (B.Wilson-M.Love)
9. Wouldn’t it be nice (B.Wilson-T.Asher)
10. California Girls (B.Wilson –M.Love)
En ausencia de Brian Wilson el gruop recibe la proposición de componer una canción para la banda sonora de Cocktail (película protagonizada por un joven Tom Cruise). El trabajo de Mike con su amigo y productor Terry Melcher tuvo como fruto un nuevo single que el grupo grabó y editó poco después alcanzando ¡¡¡el número 1!!!, veintidós años después de “Good Vibrations”. Se trataba de «Kokomo» (enlace), un azucarado medio tiempo compuesto por Terry Melcher, John Phillps, Scott McKenzie y Mike Love, y en cuya grabación Brian no participó.
El disco es una bizarra mezcla de temas antiguos con nuevos. De esta forma, además de la exitosa ”Kokomo” (enlace), el grupo graba, sin Brian, la comercial aunque valorable ”Still Cruisin” (enlace) , la blandengue ”Somewhere near Japan” (enlace) y la horrible ”Island girl” (enlace) de Al Jardine. Otra “novedad” era ”Make it big” (enlace), otra basurilla que el grupo había grabado para la banda sonora de “La Tropa de Beverly Hills”.
No obstante, la aportación de Brian no es mucho mejor. ”In my car” (enlace) es un tema que Brian compuso y grabó para la banda sonora de «Loca Academia de Policía 4» y que cede para este disco del grupo. La otra aparición de Brian en el álbum es la terrorífica colaboración con los Fat Boys en la versión de ”Wipeout” (enlace) en la que realiza coros. El resto del disco son maravillosos clásicos como “I get around”, “Califonia Girls” o “Wouldn’t it be nice” que sólo sirven para poner aún más en su sitio a la patéticos Beach Boys presentes al compararlos con la fantástica formación de antaño. Un trabajo para olvidar. Hace poco vi este disco a 1’5€ en un centro comercial…, no lo compré. Aún con todo, alcanzó un número 46 en listas.
VALORACIÓN GUILLETEK: 3 / 10
jaja le pones un 3 al disco que le dio un numero 1 a los beach boys desp de 20 años casi, es un poco injusto, ademas kokomo no es tan mala, sabiendo quien la compone, aunque solo rescato la nombrada, y la desapercibida «Still cruisin» que cuando la escuche se me pego, y me parece la mejor cancion de love desde pitter patter y hasta Lahaina Aloha. Igual con esas dos canciones podriamos llegar a un 5 jeje el resto no existe je
A ver, Mike Love apenas compuso música. Básicamente escribía letras. La música de “Kokomo” es de Terry Melcher, John Phillps, Scott McKenzie. La de «Still Cruisin» es de Terry Meltcher… Mike ha escrito canciones, pero muy poquitas. Sí colaboró en fragmentos muy importantes (por ejemplo el coro «i’m taking a good vibration…» de «Good Vibrations») y sobre todos con sus voces.
En cuanto al disco, le doy un 3 por «Still Crusin». El resto me parece horrible. Pero, para gustos los colores.
Esto es lo grande de grupos así, unos u otros podemos disfrutar de cada uno de sus discos
A mi me gusta debatir, discutir, siempre respetando, y mucho mas cuando se trata de discos que la critica y la gente los mato, en este caso la gente acompaño con Kokomo, coincido en Still cruisin, es un buen tema, Yo a pesar de que soy admirador de love, nunca crei que el haya comipuesto grandes canciones, son canciones q me gustan disfrutables, pero es obvio q al no saber tocar un instrumento o solo el saxo, se hace dificil escribir musica, yo me refiero a q la vos en este disco se parece mucho a la de los 60’s, no se como hizo, mucha tecnologia, pero quiero q qde claro, el mas grande es Brian, yo admiro a love x q siempre fue destrozado! soy como un abogado del diablo je
Mike conserva bastante bien su voz. incluso ahora. No creo que la tecnología influyera mucho. No tiene un registro muy amplio (ni por altos ni por bajos) y además la domina muy bien. Es un cantante muy competente