Coming Up (McCartney)
Temporary Secretary (McCartney)
On The Way (McCartney)
Waterfalls (McCartney)
Nobody Knows (McCartney)
Front Parlour (McCartney)
Summer’s Day Song (McCartney)
Frozen Jap (McCartney)
Bogey Music (McCartney)
Darkroom (McCartney)
One Of These Days (McCartney)

El ambiente entre los miembros de Wings no era el mejor de los últimos tiempos, Paul decidió tomarse un tiempo y expreso su deseo de «grabar algunas canciones divertidas para pinchar en fiestas», así que, como ya hiciera en 1970 con «McCartney», se encerró en su granja con una Studer de 16 pistas y empezó a grabar la música que en ese momento le vino en gana. Sin presiones, buenas dosis de marihuana y sin la idea preconcebida de estar firmando el final de Wings (que aún seguían activos y con planes de futuro), McCartney pasó seis semanas haciendo música encargándose de la batería, el bajo, las guitarras, el piano y todas las voces y experimentando con un nuevo juguete: los sintetizadores.

Macca terminó un total de 20 canciones impregnadas de un espíritu experimental que, cuando se editó en mayo de 1980, sorprendió a propios y extraños…, y no es de extrañar, puesto que el máximo representante del mass media del rock se descuelga con un sencillo pero vanguardista disco de música electrónica. El LP en solitario de Paul, el tercero tras «McCartney» (1970) y «Ram» (1971) y el undécimo de su época post-beatle, se editó sin que hubiera anuncio ninguno sobre la separación de Wings. De hecho, Paul salió de gira con el grupo justo después de terminar las sesiones de grabación del álbum pero, tras ser detenido y encarcelado en Japón por posesión de marihuana durante la gira mundial de Wings en enero de 1980 y la suspensión de la misma, se centró en la promoción de «McCartney II».

…Y la cosa fue bien puesto que el single de adelanto y el tema que abre el disco, la excelente «Coming Up«, tuvo un éxito rutilante y, acompañada de un fantástico videoclip alcanzó el puesto 2 en el Reino Unido y el 1 en Estados Unidos. La cara B del single incluía una versión en directo interpretada por Wings apenas unos meses antes, prueba inequívoca de que Paul no tenía pensado romper con su banda mientras trabajaba en este «McCartney II». En cualquier caso, se trata de un tema sobresaliente marcado por una total libertad creativa y que mereció los elogios del propio John Lennon. Gran forma de arrancar.

No obstante «Coming Up», a pesar de su tono bailable y su frescura, no suponía una gran revolución en el sonido McCartney. Las grandes sorpresas comienzan con «Temporary Secretary«, un tema prototecno que resultará irritante a unos y brillante a otros. Un hipnótico y bizarro arpegio de sintetizador vertebra una canción que fue editada como maxi-single -con el descarte «Secret Friend» en la cara B-en una edición limitada de 25.000 copias que se vendió en 16 horas. Yo soy de lo que consideran ésta una muy buena canción.

El blues de aires marihuaneros «On The Way» devuelve a McCartney a terrenos más conocidos y, además de hacer un muy buen trabajo con la guitarra, Paul demuestra manejar el género con maestría. Pero si hay un terreno en el que el ex-beatle es un maestro sin parangón es en la creación de excelentes melodías, y la fastuosa «Waterfalls» no es sino otro ejemplo de su excelencia en este aspecto. Es una canción fantástica dotada de un muy especial aire onírico porvocado por su suave manto de sintetizadores y una melodía con cierto aire de misterio. Excelente tema que alcanzó el número 7 en las listas británicas al editarse como single con «Check My Machine«, uno de los descartes del álbum, como cara B. No es de extrañar escuchando temas como este «Check My Machine» que Damon Albarn afirmara que este «McCartney II» es una de las grandes influencias del grupo Gorillaz.

Y volvemos a las raíces musicales de McCartney con «Nobody Knows«, un festivo y sencillo corte de ruda producción en el que Paul juega con distintos estilos vocales de rock, antes de penetrar de nuevo en los sonidos electrónicos con la instrumental «Front Parlour«, uno de los temas más experimentales del LP. «Summer’s Day Song» retoma las atmósferas oníricas y nos ofrece una excelsa melodía de aires casi-religiosos. Preciosa…, y volvemos a la eletrónica con «Frozen Jap«, una fantasía instrumental de aires japoneses que parece saludar a Jarre y al «Japanese Boy» de Aneka.

Nuevo giro de timón con «Boogey Music«, un extraño rock en el que Paul trastea con varios efectos de eco, antes de llegar a la bizarra «Darkroom«, una canción que está varias décadas por delante, ¿no, Gorillaz?  Entonces, y para concluir este carrusel estilístico, volvemos al Paul más clásico y lustroso con la preciosista balada marca de la casa: «One Of These Days«. Gran final.

Un disco raro, desde luego, tan criticado como elogiado dependiendo del medio y de la perspectiva histórica. Es un compendio de contrastes: la crítica lo acusó de «excesivamente experimental», pero alcanzó el número 1 en las listas de ventas británicos y el 3 en las americanas… Fue un gran éxito comercial y, sin embargo, hoy en día es abrazado por cientos de artistas underground que lo reconocen como una gran influencia. Yo he estado algunos meses sin oírlo y otros enganchado a él… El caso es que me parece un muy buen disco, al menos hoy.

VALORACIÓN GUILLETEK: 7/10

7 comentarios sobre “Paul McCartney: «McCartney II» (1980), (7/10)

  1. A mi me gusta Temporary Secretary, así es, muchos la critican, yo la valoro, agradezco a McCartney que no se estanque en un solo sonido y que buscará explorar nuevas vertientes musicales, como solista, McCa ha sido el que más ha arriesgado de los beatles.

  2. Hoy uno de mis discos favoritos. Fue el primer álbum que compré de Paul, a causa de Coming Up… y lo odié, me pareció triste y deprimente. Quizás no era la mejor puerta para entrar a la obra de McCartney, pero después me dí cuenta que era un disco innovador y precursor en muchos aspectos. También disfruto los bonus tracks como Secret Friend y All you horse riders. Blue Sway hubiera sido excepcional si en su tiempo se hubiera publicado con la orquestación que le dio Richard Niles en la edición de 2011.

  3. »El disco que debió ser una aportación importante para la música pero no lo fue» a veces pienso eso, habrá vendido muchas copias, pero siento que esta todavía muy olvidado. Es completamente otra faceta de Paul, es muy increible este disco, de mis favoritos con muchisimas cosas nuevas para el año y con experimentacion en todas las canciones incluso en one of these days el efecto en su voz, un hermoso album, con lo que estaba sacando con wings, yo le hubiera subido un poco de calificacion pero creo que todos estamos deacuerdo que es grandioso este

  4. Había leído que este disco tuvo malas críticas. Lo he estado oyendo completo, hoy es mi segunda escucha, y me gusta mucho. Experimenta, juega, se divierte, envuelve, arrastra suavemente. Temporary secretary, para hablar de una de las canciones, al parecer más criticadas, es potente y arriesgada, y no se parece a los otros temas de MacCartney, aunque tal vez ya esta anunciada esta veta desde otro tema no muy elogiado y que también me gusta mucho: Bip bop.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s