CARA A
1. Slip on through (D.Wilson)
2. This whole world (B.Wilson)
3. Add some music to your day (B.Wilson-J.Knott-M.Love)
4. Got to know the woman (D.Wilson)
5. Deirdre (B.Johnston-B.Wilson)
6. It’s about time (D.Wilson-C.Wilson-B.Burchman-A.Jardine)
CARA B
7. Tears in the morning (B.Johnston)
8. All I wanna do (B.Wilson-M.Love)
9. Forever (D.Wilson-G.Jakobson)
10. Our sweet love (B.Wilson-C.Wilson-A.Jardine)
11. At my window (B.Wilson-A.Jardine)
12. Cool cool water (B.Wilson-M.Love)
Producido por The Beach Boys
Editado en agosto de 1970
A finales del verano, el grupo entregó a la discográfica, bajo el título genérico de “Add some music to your day”, unas cintas que Reprise, su nueva compañía de discos, rechazó por no verle suficiente potencia comercial y pidió al grupo que les presentara un trabajo mejorado. Mike montó un escándalo en la reunión pero tuvo que aceptar la decisión. Tuvieron que ponerse el mono de trabajo y empezar de nuevo. Por el camino se quedaron canciones maravillosas. «Games two can play», «I just got my pay» , «San Miguel«, «Loop de Loop«, «Soulful old man sunshine» o la brutal «Fallin’ in love» de Dennis que se rebautizó como «Lady» (enlace) y se editó como su primer single en solitario. Hay decenas más de canciones que surgieron de estas sesiones que, como siempre, tuvieron lugar en casa de Brian.
A principios de agosto de 1970 pasaron una nuevas Cintas. Tenían un nuevo título, habían añadido tres o cuatro nuevas canciones y cambiado la secuencia del disco. Ahora sí, era su mejor trabajo desde “Pet Sounds”, el magnífico “Sunflower”.
«Slip on through» (enlace) ”es realmente dinámica”, recuerda Brian, ”Dennis hizo cosas realmente interesantes con esta canción”. Así es. Extraordinariamente cantada por Dennis, sorprende por su rica base rítmica, sus acertados arreglos de viento y las grandiosas armonías de la banda. Dennis ya es una realidad como compositor y lo demuestra canción a canción… pero para genio tenemos a Brian, y vaya si lo demuestra con la sobresaliente «This whole world» (enlace). Palabras mayores. La primera canción de Brian en el disco vuelve a demostrar que estamos ante uno de los compositores con más talento de la historia de rock. Con Brian y Carl (que colaboró en la composición) cantando a la vez la voz principal y el resto haciendo unas armonías propias de otro mundo, este tema toca el cielo. En tiempo record -1’50”-, aborda hasta doce ambientes musicales, desde el rock al góspel. ”Una de mis canciones preferidas”, afirma Brian Wilson. Una canción imprescindible. Fue editada como single, sin exito.
«Add some music to your day» (enlace) mantiene buen nivel y es una canción bonita pero, en mi opinión, carece de “punch”. Como en toda composición de Brian, las armonías son brillantísimas. Tras tanto azúcar, Dennis vuelve a tomar el control con «Got to know the woman» (enlace). Buen rock que, sin ser sobresaliente, da buena muestra de su dominio del género.
Blanda, azucarada, empalagosa…,pero, ¡qué demonios!, buenísima. «Deirdre» (enlace) es una preciosa melodía pop compuesta por Bruce con cierta ayuda de Brian. El estribillo de esta canción es poco menos que inolvidable, una joya oculta. Dennis vuelve a compensar el posible (aunque estupendo) exceso de azucar con otro rock , «It’s about time» (enlace). La parte final, con el cambio de tonalidad y el solo de guitarra, es simplemente brutal. Carl y Al ayudaron a Dennis con la composición de esta canción, su tercera en lo que llevamos de disco.
La cara B comienza con Bruce disfrazado de Paul McCartney, y el traje del genio inglés le queda como un guante. «Tears in the morning» (enlace), es una preciosa canción arreglada de forma elegantísima que supone la mejor canción que compuso nunca el bueno de Johnston. Enorme tema, de lo mejor del pop. Fue editada como single con “It’s about time” en la cara B, sin éxito alguno.
Hasta el momento, Brian “sólo” había aportado dos canciones y media («This Whole World», «Add some music to your day» y «Deirdre»), con «All I wanna do» (enlace), iguala las cosas. Sobresaliente e hipnótica canción que Mike canta como no había hecho nunca. Las armonías, con el falsetto de Brian en muy primer plano, son fabulosas. Muy pero que muy buena. Esta cara B comenzaba bien, y lo mejor está por llegar…
…porque lo siguiente es una obra maestra, la obra maestra de Dennis, una de las mejores baladas, no de la carrera de los Beach Boys, sino de toda la historia del rock: «Forever» (enlace). Extraordinariamente emotiva, la canción transmite una calidez al alcance de muy pocos. No conozco muchas canciones más bonitas. Aunque el nivel queda muy alto con «Forever«, la siguiente canción, obra de Brian, es otra joya. «Our sweet love» (enlace) es una fantástica canción pop cantada -con su habitual maestría- por Carl. El propio Carl y Al ayudaron con la letra de este monumento melódico que, desgraciadamante no se ve acompañado por «At my window» (enlace), la peor canción del disco sin lugar a dudas. Compuesta por Al y Brian, no es mala, pero no mantiene el nivel. La voz principal es Bruce y tampoco está muy brillante.
El disco se cierra con «Cool Cool Water» (enlace)…, unas coros de Mike propios de los 50 mezclados con el ambiente jazz del piano y el falsetto de Brian dan paso a un fragmento espectral que vuelve a dejar a la canción donde la cogió pero con un aire más alegre, menos tristón, las voces de Mike y Brian se cruzan, suben, bajan, se enredan… Cool, cool, cool wateeerrr… Una maravilla de principio a fin. Al parecer, fue compuesta en la época de SMiLE y se nota en la imaginación que desborda. Fue editada como single, con “Forever”, y fue otro incomprensible fracaso.
Su mejor trabajo sin dudas desde «Pet Sounds» pero, a diferencia de lo que ocurrió en el excelso álbum del 66, el grupo había tocado todos los instrumentos y, no sólo eso, sino que casi todos habían colaborado en la composición: Al con un tema, Bruce con dos, Dennis con cuatro y Brian con cinco. Un disco democrático que fue recibido con alborozo por la crítica británica, huérfana tras las separación de los Beatles, como ”El Sgt. Pepper’s de los Beach Boys”. En Estados Unidos, la crítica fue más dura y, aunque reconocieron que el material musical era muy bueno, los acusaron de estar fuera de onda y de componer música inofensiva, musak (término con el que los americanos se refieren a los temas propios del hilo musical de ascensores y supermercados).
En cualquier caso, es un disco genial. Sin temas de relleno (quizás “At my window”) y maravillosamente arreglado. Su problema es que resulta demasiado sosegado y pomposo si lo comparamos con la música editada con éxito en ese 1970 (“Paranoid” de Black Sabbath, “After the gold Rush” de Neil Young, “Plastic Ono Band” de John Lennon, «Fun House» de los Stooges, “McCartney” de Paul McCartney, «The man who sold the world» de Bowie, ”All Things must pass” de Harrison, «Morrison Hotel» de los Doors, «Lola» de los Kinks). No obstante, otro fantástico disco que también estaba “fuera de onda” si lo comparamos con los anteriormente citados, el fantástico “Bridge over troubled waters” de Simon y Garfunkel, fue un éxito planetario. Era un grupo en desgracia y queda demostrado con el hecho de que este disco, una obra maestra, se quedara en el puesto 151 en las listas americanas.
VALORACIÓN GUILLETEK: 9 / 10
Hasta que llego, Este es el disco que mas me gusta de los beach boys, lo pongo encima de love you, de pet sounds, Creo que es muy variado y cada uno hace lo mejor en este disco, las 4 canciones de Dennis (Slip on through. Got to know the woman, Got to know the woman mi debilidad…y forever) Brian (This whole world una de sus mejores canciones y Cool cold water), Mike (Add some music, y la espectacular All i wanna do), Bruce, con (Deidre, Tears in the morning) ,Carl con Our sweet love, coincido que At my window es la peor cancion, pero como todas las demas son buenas, pasa desapercivida. Estamos ante un disco brillante.
Es un discazo, para mí, lejos de «Petsounds» pero es buenísimo. Dennis se sale, Brian vuelve a dar destellos («This Whole World» es galáctica y «Our Sweet Love» y «Cool Cool Water» son magníficas), Bruce nos entrega lo mejor de sí mismo. Mike se sale a nivel vocal con «All I Wanna Do».
Discazo
pero yo considero Pet sounds, un disco solista de Brian WIlson practicamente, Este disco en conjunto es el mejor album a nivel global, al menos aca si no te bancas a uno escuchas a otro cantante, en pet sounds, si no te bancas a brian, sonastes jeje
Sin duda es el disco más coral del grupo, eso es un hecho