Mumbo
Bip Bop
Love Is Strange
Wild Life
Some People Never Know
I Am Your Singer
Bip Bop Link
Tomorrow
Dear Friend
Mumbo Link
Producido por Paul y Linda McCartney
Paul McCartney dio un repentino e inesperado giro a su carrera a finales de 1971. Ansioso de volver a formar parte de una banda reclutó, además de a su esposa Linda, al guitarrista y ex -líder de Moody Blues Denny Laine y al batería Denny Seiwell, con el que ya había colaborado en «RAM. Retomando la idea del malogrado proyecto «Get Back», Paul quería ensayar material nuevo en el estudio y tocarlo en directo. McCartney se inspiró en el trabajo de 1970 de Bob Dylan «New Morning», teóricamente ensayado y grabado en 5 días. «Quería que fuera muy espontáneo, no quería ser muy cuidadoso», declaró el propio Paul. Con un sonido rudo y ausente de cualquier preciosismo McCartney y sus Wings intentaron capturar la vitalidad y la frescura de una grabación en directo, grabando todo en vivo en el estudio y realizando muy pocas tomas de cada canción.
Desde luego, McCartney consiguió su propósito y el disco suena fresco y espontáneo…, no obstante, tiene un gran problema: es francamente malo. Editado en 1971, la crítica no tuvo piedad con el LP (Rollingstone habló de «un trabajo de segunda categoría») a pesar de obtener un relativo éxito comercial (número 10 en USA y 11 en UK). Es, sin lugar a mucho debate, el peor disco en la carrera del genio de Liverpool. «A la crítica no le gustó nada «Wild Life» cuando salió y, la verda, me hicieron pensar que realmente era una basura de disco…, pero lo escuché un par de años después y me gustó. Ok, no es una joya pero es algo distinto…, y no funcionó tan mal…, parece que a alguna gente le gustó», decía McCartney años después. El caso es que es muy malo.
El LP arranca con «Mumbo«, uno de los mejores cortes del disco. Potente rock de letra horripilante que nos presenta a un grupo con ganas de pisar fuerte. No obstante la buena carta de presentación queda destruida en mil pedazos tras escuchar la infantil «Bip Bop» y la horrible versión del «Love Is Strange» de Mickey & Silvia en formato reggae.
Las cosas mejoran algo, y bastante, con la oscura «Wild Life«, en la que lo que más destaca es la estupenda voz de Paul y lo que menos su ñoña letra pro-ecologista. Una notable canción para cerrar la cara A.
Tras una cara A absolutamente decepcionante con apenas dos buenos momentos, «Some People Never Know«, la bonita melodía con la que McCartney nos obsequia para abrir la cara B, nos hace albergar esperanzas…, incluso a pesar de la lamentable segunda voz interpretada por Linda, pero la insulsa «I Am Your Singer» nos devuelve a la realidad.
Cuando ya nos disponemos a levantar la aguja del tocadiscos «Tomorrow» nos recuerda vagamente al gran compositor de baladas que siempre fue Paul McCartney y la soberbia «Dear Friend» -intento musical de reconciliación con John Lennon tras las puyas que ambos se lanzaron a través de sus LP’s «Ram» e «Imagine»- nos recuerda que este hombre, a pesar de haber firmado un disco lamentable, aún tenía mucho que ofrecer al mundo.
VALORACIÓN GUILLETEK: 5 / 10
Enhorabuena por el blog. Discrepo en que es el peor disco de Paul en solitario. En mi opinión es «Press to Play» el que se lleva el premio. Wild Life es un disco interesante, aunque si lo comparamos con lo que vendría después, «Red Rose Speedway» y «Band on the Run» sí que es bastante inferior a estos.
La verdad es que ambos son flojos, para mí merecen una valoración muy parecida. Gracias por tus comentarios
Muy buen blog. Solo una corrección, Mumbo realmente no tiene una letra horripilante, simplemente no la tiene. Lo que se oye es Paul cantando palabras incoherentes al azar ( a excepción del «Take it Tony» inicial, lo cual solo es una orden al ingeniero para que ponga la cinta a grabar) . Paul sí luego le puso letra para cantarlo en vivo en sus conciertos con Wings en 1972. Igual es una buen tema, y precursor de canciones de está índole como Tourette’s y Endeless Nameless de Nirvana o Murmur de REM. Love is Strange me parece un buen cover, y en sí revolucionario, pues es uno de los primeros intentos creíbles de white reggae , antes de que este se pusiera de moda en el 73. De hecho, Cmoon, Obladi , entre otros temas, hacen de Macca uno de los precursores ( poco citados) del reggae blanco. Wild Life está lejos de ser una obra maestra, pero no me parece tan malo como dices, es un disco aceptable, aunque estoy de acuerdo que para los estándares de McCartney es medio-bajo.
Cierto lo de «Mumbo» y comparto tus elogios a la canción. No tanto lo de «Love Is Strange» que, si bien es una de las primeras muestras de white reggae, no deja de estar editada tres años después de que McCartney hiciera un ejercicio de estilo mucho más edificante con «Ob-La-Di, Ob-La-Da». El disco no es un infumable (de ahí el 5) pero dentro de los estándares mccartianos…
Muchas gracias por tus opiniones, espero tus comentarios tantas veces como desees.
Guilletek
Concuerdo en que no es de los mejores discos de Paul pero en cuanto al tema Mumbo, vamos es que les gusta dar caña a Paul, que más da la letra, solo con la poderosa y espectacular voz de McCartney en este tema no veo porque criticar la letra, Mumbo es un temazo con esa voz característica del Paul en plan rocker.
Insisto en que Mumbo es un muy buen rocker. En cuanto a la letra, exista o no, sea experimental o simplemente absurda, sigo creyendo que no está a la altura. Es cierto que dada la calidad y la potencia del tema, la letra no es tan importante, pero en mi opnión no está a la altura del resto
Muchas gracias por responder, hay temas en los que básicamente lo importante no es la letra sino la música, te explico, de The Beatles quizá mi favorita y que me pega un viaje, es la de I Want you (She’s so Heavy) incluso para mi es mejor rocker que Helter Skelter, de hecho si para mi es un alucine, y que dice la letra?? Es una letra tan simplista, nada del otro mundo pero el arreglo musical para mi es orgasmiante, (Ojo, para quienes dicen que Lennon solo escribía letras a lo Dylan), otro ejemplo lo encontramos en el album anterior a Wings Wild Life, si en el aclamadisimo Ram, el tema Monkberry Moon Delight, una letra nada interesante, pero con esa voz de McCartney como la voy a juzgar.
Gracias a ti por participar. En realidad no estoy diciendo lo contrario. A mí también me vuelve loco «I Want You» y, es más, otra canción como «Why Don’t We Do It In The Road?» del White Album, también me parece una joya y su letra no es precisamente muy variada. Realmente «Mumbo» es muy disfrutable tal y como está, simplemente reseño que la letra no es buena
De acuerdo en casi todo, pero ‘I Want You (She’s So Heavy) es de Abbey Road, no del Album Blanco. Hay que reconocer el mérito a McCartney de querer introducir el reggae blanco, pero hasta ‘C Moon’ no lo logró… Lo mejor de ‘Ob-la-di Ob-la-da’ es la toma que se conoció con ‘Anthology’… y para mí, efectivamente, ‘Press to Play’ es lo peor de McCartney con mucho. Un bolo negro.
¿quién dice que «I Want You» sea del «Álbum Blanco»?. ¡¡Gracias por los comentarios!!
Perfecto, que bien que te guste mucho I Want you (She’s so Heavy), no se porque pero siempre me imagine que las bandas del momento como The Rolling Stones, The Who, Cream y Pink Floyd al escuchar este tema dirían, es bestial, un tema que para mi es tan sensacional y que tiene una de las mejores bass lines, aparte ese grito de John Lennon es estremecedor, el coro a 3 voces pero no al unisono sino una tras otro cantando «She’s so Heavyyyyy» luego esa guitarra del gran George y después el ruido blanco que se corta de repente.
A comparación de los discos que vendrían de Wings, este si es muy flojo. Pero a mi se me hace muy bueno, pareciera como un McCartney I, todo hecho a rápido, canciones largas que hasta parecen demos. No sé si has probado ponerte la cara B primero y luego la A, me experimente eso una vez y puedo decirte que hay buena coherencia de canciones o igual solo soy yo que le agarre la onda así, pero me sonó bien. Buena reseña. Gran pagina, como siempre, felicidades
Lo probaré, gracias por tu participación
Estoy de acuerdo en que no es un mal disco. Seguro que Paul, hasta los cojones de las críticas, decidió juntarse y hacer un disco casi improvisado (después, por que también le salió de los cojones, reventaría los tops y los críticos le harían la ola con Band on the run). El tema Wild Life me parece acojonante, y en general el disco me gusta (aunque algunas canciones puede que si se alarguen algo, y otras se quedan cortas, como Tomorrow).
sobre las letras, nosé porque se les da tanta importancia. A veces molaran las letras de Dylan o R Davies, pero hay momentos en que te saturan (y ya no digamos por la, a veces, dudosa calidad vocal, todo lo contrario en Macca). Ya ves, tú flipas con Tommy y óperas rock, y a mí, con todo el respeto, me parecen un peñazo (las escuchaba de adolescente/ventiañero, pero ahora aguanto sólo algún tema; pienso en la cara 4 de The Wall y me acojono…), y sus letras pretenciosas, y a veces absurdas (la historia de Tommy me parece tan absurda como falta de interés)…
Pero, bueno, felicidades por el blog. Me parecen críticas objetivas (yo quizá no lo soy, porque Macca es el más grande compositor-músico de música popular de la historia), y con respeto. Nada que ver con las de la revistilla Rolling Stone, que llevaba una trayectoria de intento de hundir a Paul (pero a la vista de su éxito, parece que no tuvieron nada de éxito). Pero ya sabemos que hay críticos y críticos…
Buen disco! el tema Wild life impresionante. No sé porque le dais tanta importancia a las letras. si la música es buena y la letra cuadra bien, ya está!. Además la traducción a veces traiciona. Las letras inacabables de Dylan o Davies a veces molan, y otras veces te saturan, sin tener en cuenta que muchas veces el exceso de letra (o instrumentación) sirve para esconder graves insuficiencias vocales… otro ejemplo son las óperas rock, tan aclamadas en los 70 y un poco pasadas actualmente. Tommy, por ejemplo, me parece una historia bizarra y absurda que tiene poco interés real, aunque me parezca música buena (ya no la escucho tanto…).
Quizá algún tema esta alargado (y otros como Tomorrow se queda corto), pero me parece un buen trabajo, al nivel de muchos sobrevalorados de aquella época, que los escuchas ahora y rechinan por todos los surcos!
Macca estaba relajado e hizo lo que quiso. Los críticos lo quisieron castigar, pero el público no les hizo puto caso (como debe ser). Después dijo: «bueno, ahora voy a romper la pana»: y creó Band on the run.
Saludos!
ups! perdón por la repetición de comentarios, creía que el primero no había llegado, sorry!!
puedes eliminar uno de ellos, si quieres, Saludos!!
La cara B me gusta mucho. Wild life es tremenda, muy poderosa. Dear friend es densa, penetrante, insistente, como una bebida espesa que hace y hace olas, me gusta muchísimo también. Tomorrow: adoro su aire como de bolero y algo de desgarramiento. De las letras nada digo, apenas si las entiendo. Gracias por el blog, lo he estado leyendo para orientarme en la música de MacCartney. De lo que he leído, solo esta vez estoy en completo desacuerdo. No considero este para nada un mal disco.
Wild Life es un lujo de álbum, creo que -y me refiero a la crítica en general- no entienden nada. Está catalogado como el peor álbum de Wings, el menos vendido y para mi es el mejor. En fin…
Estoy de acuerdo, salvo un par de temas, es un discazo, tan incomprensiblemente atacado como Back to the egg. Tomorrow, Some people never knows, Wild life, Tomorrow, Dear friend, etc. Son para mi de lo mejor del rock pop de la década de los 70′
Ahora estoy escuchando una y otra vez el WILD LIFE – ARCHIVE COLLECTION, y, de momento, solo el disco original, que, la verdad, lo tenía en una reedición en LP de aquellas series baratas de EMI que vendían en Continente. Me gusta mucho la atmósfera de vida campestre. No hay ninguna canción excepcional, pero tampoco ninguna espantosa. Con Archive Collection estoy entregado a Paul, yo que fui de John durante 35 años. Paul es el compositor más grande del siglo XX sin discusión, al lado de Astor Piazolla, Antonio Carlos Jobim, John Lennon, Carlos Gardel, Michel Polnareff y otros, pero por encima de todos ellos. Y como cantante es, simplemente, el más versátil: el hombre de las mil voces, y eso que John es otro cantante fenomenal. WILD LIFE es un disco precioso, y eso de eue es malo se debe a que no tiene gemas ni arreglos preciosistas. Francisco, beatlemaniaco y maccaniano hasta el fin