CARA A
1. Little Deuce Cup (editada en “Surfer Girl”, 1963) 2. Ballad of Ole’ Betsy (B.Wilson-R.Christian) 3. Be true to your school (B.Wilson-M.Love) 4. Car Crazy Cutie (B.Wilson-R.Christian) 5. Cherry, Cherry Coupe (B.Wilson-R.Christian) 6. 409 (editada en “Surfin Safari”, 1962)
CARA B
1. Shut Down editada en “Surfin USA”, 1963) 2. Spirit of America (B.Wilson-R.Christian) 3. Our car club (B.Wilson-M.Love) 4. No-Go Showboat (B.Wilson-R.Christian) 5. A Young Man is Gone (Bobby Troup y Mike Love) 6. Custom Machine (B.Wilson-R. Alarian)
Producido por Brian Wilson y Nick Venet
Editado en Octubre de 1963
El álbum, editado en octubre de 1963 –sólo un mes después de “Surfer Girl” a causa de las exigencias de la discográfica-, podría ser considerado el primer disco conceptual puesto que, su temática, gira únicamente en torno a los coches. Little Deuce Cup es, de hecho, el nombre de un modelo de 1932 utilizado en los 60 para modificaciones deportivas (el tunning de los 60). El disco, a medio camino entre el recopilatorio y la novedad, corta la progresión marcada en el estudio por Brian a niveles de producción e innovación en el estudio (bastante hizo con cumplir los plazos). No obstante, el resultado es sorprendentemente bueno en cuanto a calidad aunque, realmente, de las doce canciones, sólo cinco son absolutamente nuevas ya que cuatro ya habían sido editadas («Little Deuce Cup», «Shut down», «409» y «Our car club») y la fantástica ”A Young man is gone” (enlace) es una versión del ” Their hearts were full of spring” de Bobby Troup (enlace) con una nueva letra que Mike Love escribió como homenaje al recientemente fallecido James Dean.
Dos eran viejos temas de Brian. La infravalorada y fabulosa ”Car crazy cutie” (enlace) es una nueva versión con nueva letra del ”Pamela Jean” (enlace) que Brian compuso y produjo para The Survivors . ”Cherry Cherry Coupe” (enlace) es una canción de los primerísimos tiempos del grupo, entonces se titulaba “Land Ahoy”.
En cuanto a las cinco nuevas canciones, la primera en aparecer es la efectiva balada ” Ballad of Ole’ Betsy” (enlace) con Brian a la voz principal acompañado por unas preciosistas armonías. Los decibelios suben un poco con la clásica ”Be true to your school” (enlace), con las Honeys haciendo de Cheerleaders y el grupo mejorando aún más sus coros; Brian regrabaría la canción para editarla como single con “In my room” en la cara B y alcanzando el número 6 en listas. Seguimos con ”Spirit of America” (enlace), una aproximación al soul con buen resultado y Brian, en plan estelar, a la voz principal. ”No-Go Showboat” (enlace) tiene un aire extraño y unas armonías complejas que se entrelazan con una instrumentación más compleja de lo hasta entonces era habitual en la banda. Las nuevas canciones terminan con ”Custom machine” (enlace), con, de nuevo, unas voces fantásticas.
El disco alcanzó el número 4, mejorando el resultado de “Surfer Girl”. El primer disco de los Beach Boys sin el surf como temática había sido un éxito, lo que suponía una liberación para explorar nuevas temáticas.
VALORACIÓN GUILLETEK: 7 / 10
Me gusta este disco, Car crazy cutie, y be true to your school, las adoro, comparto el 7 puesto x vos.
A mí también me gusta bastante, no lo puntúo por encima porque no deja de ser un refrito de trabajos anteriores