
CARA A
1. Good Timin (B.Wilson-C.Wilson)
2. Lady Linda (A.Jardine- R.Albatck )
3. Full Sail (C.Wilson-G.Cushing)
4. Angel Come Home (D.Wilson-G.Cushing)
5. Love Surrounds Me (D.Wilson-G.Cushing)
6. Sumahama (M.Love)
CARA B
7. Here comes the night –disco version- (B.Wilson-M.Love)
8. Baby Blue (Dennis Wilson-G.Jakobson-K.Lamm)
9. Goin’ South (C.Wilson-G.Cushing)
10. Shortnin’ Bread» (arreglada por Brian Wilson)
Producido por Brian Wilson y Bruce Johnston
Editado en USA en marzo de 1979
Vamos a poner las cosas claras. Como ocurre con «MIU Album», estamos ante un disco normalito, impropio de una banda como los Beach Boys o, mejor, dicho impropio de la banda que los Beach Boys fueron hasta 1973. Y es que –si exceptuamos el bizarro pero genial «Love You»- todos los discos posteriores presentan las mismas características: producción higiénica, exquisitez en las armonías, melodías agradables pero inofensivas, letras adolescentoides, total falta de fuerza y… aburrimiento. Mejora el nivel de «MIU Album», y , aunque no es –ni de lejos- uno de sus mejores trabajos, merece una escucha.
Este LP es un esfuerzo de Bruce, Mike y Al de mantener el barco a flote Aunque la música la siguen aportando los Wilson. Brian no está, aunque suya –con ayuda de Carl- es la mejor canción del disco, la notable «Good Timin’» (enlace). Las buenas sensaciones se vienen abajo al escuchar el «Lady Linda» (enlace) de Al Jardine, resumen de lo peor del AOR comercial. Carl entra en escena con «Full Sail» (enlace), una muy buena canción que demuestra que, entre botellas y botellas de alcohol, el pequeño Wilson aún tiene mucho que aportar…, tal y como ocurre con Dennis y su excelente «Angel come home» (enlace) y su «Love surrounds me» (enlace). Mike Love cierra la cara A con una inofensiva composición de aires japoneses, «Sumahama«.
Hasta aquí, lo dicho, un disco audible, sin nada que reprochar pero tampoco nada que destacar en exceso…, pero…, en uno de esos giros que han convertido a los Beach Boys post 1973 en la suerte de orquesta de feria que son hoy en día, se desmarcan con una versión disco de «Here comes the night» (enlace), editado originalmente en el «Wild Honey» de 1967, producida y arreglada por Bruce. El susto es enorme, menos mal que Dennis lo compensa con la conmovedora «Baby Blue» (enlace), y Carl colabora al ascenso de nivel con la dulce «Goin’ South«.
CBS echó el resto con la promoción del álbum que, aún con todo, no pasa del número 100 en listas recibiendo críticas muy desfavorables especialmente motivadas por la nunca suficientemente insultada incursión en la música disco del grupo. Rollingstone dice, no con poca crueldad pero con bastante razón, ”sería fácil decir que es un disco horrible, pero es peor que eso, es irrelevante”. A pesar de las críticas la banda, sin embargo, logra su primer Top.40 en los últimos tres años con la edición de un single extraído de este disco: “Good Timin’”.
VALORACIÓN GUILLETEK: 6 / 10
A este disco le pones 6 y a mi amado Miu 5,5, no es justo je, este disco lo unico escuchable es Baby blue de Dennis, y la version dance de Here comes the night, no esta tan mal, aunque ni sombra de la original, pero para mi no supera el 4 este disco, estan empatados con 15 big ones.
Son muy parejos, a mí me gusta un poco más éste pero…
A esta bien sobre gustos no hay drama, aunque si vamos a que My diane, es el ultimo gran tema, de la banda, creo q ese tema ya hace mas grande al album q todos los temas juntos de los siguientes no?,
«My Diane» es fantástica, pero el nivel medio de «LA» me parece superior a «MIU»