Big Barn Bed
My Love
Get On The Right Thing
One More Kiss
Little Lamb Dragonfly
Single Pigeon
When The Night
Loup (1st Indian On The Moon)
Medley: Hold Me Tight/Lazy Dynamite/Hands Of Love/Power Cut

Todas las canciones compuestas por Paul McCartney

Producido por Paul McCartney

Espoleado por las críticas hacia su nuevo proyecto musical, el grupo Wings, Paul McCartney no sólo no se achantó sino que decidió sacar al grupo de gira (para lo que añadieron a un nuevo guitarrista solista a la formación, Henry McCullough) y emprender la aventura de grabar un disco doble. Paul y los Wings compatibilizaron los shows con sesiones de grabación  entre marzo y octubre de 1972. McCarney tenía claro que, tras las críticas sufridas por «Wild Life» y los singles del grupo editados durante 1972 (las polémicas «Give Ireland Back to the Irish» y «Hi Hi Hi» y la estúpida «Mary Had A Little Lamb«), tenía que esmerarse en su siguiente trabajo discográfico si quería que Wings fuese tomado en serio.

De esta forma, Paul, Linda, Denny Laine, Henry McCullough y Denny Seiwell, ensayaron y ensamblaron una treintena de canciones que debería componer su futuro doble LP. El 13 de diciembre de 1972, Paul entregó a la discográfica un doble acetato con la que debería ser la configuración final del disco, a saber: CARA A: «Big Barn Bed», «My Love», «When The Night» y «Single Pigeon»; CARA B: «Tragedy», «Mama’s Little Girl», «Loup (1st Indian On The Moon)» y «I Would Only Smile»; CARA C: «Country Dreamer», «Night Out», «One More Kiss» y  «Jazz Street»; CARA B: «I Lie Around», «Little Lamb Dragonfly», «Get On The Right Thing», «1882 (live)» y «The Mess I’m In (Live)». Fuera de esta selección de 17 canciones quedaron otras como: «Seaside Woman«, escrita y cantada por Linda McCartney , la estupenda «Soily«, que acabó viendo la luz en el álbum de 1976 «Wings Over America», «Best Friend» y «Thank You Darling«.

Sin embargo, aunque la banda estaba muy contenta con el álbum doble, EMI -la discográfica de Paul- consideró el álbum poco comercial y solicitó a Paul que hiciera una selección de canciones reduciéndolo a un sólo LP. Así, salieron del tracklist  la balada «Tragedy«, la excelente «Mama’s Little Girl«, la composición de Laine «I Would Only Smile«, las folkies «Country Dreamer» y «I Lie Around» -que acabaron siendo usadas como caras B de futuros singles- y, las rockeras «Night Out«, «1882!» y «The Mess» (editada luego como cara B) y la joya instrumental «Jazz Street«. La supresión de estos temas algunos, como «Mama’s Little Girl» o «Jazz Street» de calidad superior a la mayoría de las incluídas en la selección final, hizo que el disco perdiera varios enteros. Sobre esto Henry McCullough comentó: «Estaba deslumbrado por el disco doble, era genial, escuchabas a otro McCartney, muy distinto y, para mí, mucho mejor. Pensé, ¡Genial!, al fin está haciendo cosas que le van a gustar a mis amigos. Era buen rock. Pero no vio la luz», en un sentido similar se llegó a manifestar Denny Laine: «El doble era muy bueno, como álbum sencillo le falta algo».

Sea como fuere, el disco acabó editándose en abril de 1973 como LP sencillo… y consiguió un rutilante número 1 en Estados Unidos y un número 5 en Inglaterra. Paul y sus Wings lo habían conseguido. Este gran éxito de ventas se debió en gran medida a la edición y enorme éxito del single «My Love» (número 1).

El disco arranca con «Big Barn Bed«, el primero de los tres cortes procedentes de las sesiones de grabación de RAM que se incluyen en el disco.  Se trata de un medio tiempo de lejanos tintes rockeros que sirve de aperitivo para la sublime «My Love«, un azucarado pastelón de canción que es tan sensiblero como absolutamente brillante en lo musical.

«Get On The Right Thing«, otro tema procedente de las sesiones de RAM,  quiebra la peligrosa tendencia hacia el AOR con la que hasta el momento amenazaba el álbum. Buen tema, si bien lejos de la fantástica «One More Kiss«, una excelente canción en tonos country que eleva la puntuación del disco varios enteros. Una joyita rara vez destacada.

La cara A del disco termina con «Little Lamb Dragonfly«, una enorme canción dividida en tres secciones diferenciadas  que también procede de las sesiones de RAM. Original y emocionante

La CARA B no puede empezar mejor con «Single Pigeon«, una fantástica melodía apoyada por uno de esos clásicos fraseos de piano made in McCartney que está a punto de naufragar a causa de un estribillo que no está a la altura de las sobresalientes estrofas. Fantástica en cualquier caso. «When The Night» mantiene el buen nivel general aunque acaba haciéndose ligeramente repetitiva hasta llegar a la parte final, lo mejor de la canción. En «Loup (1st Indian On The Moon)«, los Wings se visten de Pink Floyd es una especie de jam session surrealista en la que lo que más destaca es el sonido del bajo Rickenbaker de Paul. Entretenida.

Aforntamos el final del LP con un medley de cuatro canciones  y más de 11 minutos de duración: «Hold Me Tight/Lazy Dynamite/Hands Of Love/Power Cut«. Dicho medley fue añadido al final, una vez se descartó la posibilidad de que el álbum fuese doble. Arranca con «Hold Me Tight» un fantástico corte con reminescencias de «Abbey Road» que se fusiona con naturalidad con «Lazy Dinamite» que, siendo un buen tema, se hace muy largo antes de llegar a la festiva «Hands Of Love» y terminar con la intensa «Power Cut».

Un buen disco de McCartney, quizás falto de mayor consistencia. Tiene algunas muy buenas canciones («My Love», «One More Kiss», «Single Pigeon», «Little Lamb Dragonfly») pero la mayoría del resto, sin ser ni mucho menos malas canciones, no mantiene el nivel. Sorprende que fueran descartadas canciones como  «Best Friend«, «Mama’s Little Girl«, «Jazz Street«, «Night Out» o «The Mess» en favor de otras como «When The Night» o «Get On The Right Thing». Podría haber sido un gran disco, pero se quedó en el notable. Como el propio McCartney reconoció: «Nos quedamos a medio camino, se nota que aún no teníamos la confianza ni el sonido que necesitábamos».

VALORACIÓN GUILLETEK: 7 / 10

Un comentario sobre “Paul McCartney (Wings): «Red Rose Speedway» (1973) (7/10)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s