Imagen

1. Getcha back (M.Love-T.Melcher)
2. It’s Gettin’ Late (C.Wilson-M.Smith-R.White)
3. Crack at Your Love (B.Wilson-A.Jardine)
4. Maybe I Don’t Know (C.Wilson-M.Smith-S.Levine)
5. She Believes in Love Again (B.Johnston)
6. California Calling (A.Jardine-B.Wilson)
7. Passing Friend (G.O’Down-R.Hay)
8. I’m So Lonely (B.Wilson-E.Landy)
9. Where I Belong (C.Wilson -R.White)
10. I Do Love You (S.Wonder)
11. It’s Just a Matter of Time (B.Wilson-E.Landy)
12. Male Ego (B.Wilson-M.Love-E.Landy)

Producido por Steve Lavine

Editado en USA en junio de 1985

Dos años después de la muerte de Dennis Wilson y con Brian muy recuperado este «The Beach Boys» debía suponer un punto y aparte en la discografía de la banda…pero el disco es un tostón. Blandengue y falto de inspiración, es el primer trabajo del grupo en ser grabado con tecnología digital y editado directamente en CD. Cuenta con estrellas invitadas (los Culture Club del andrógino Boy George y Stevie Wonder ceden e interpretan sendas composiciones, y Gary Moore y Ringo Starr aparecen como músicos), pero no consiguen salvar al disco del naufragio.

El álbum, como muchos productos comerciales de mediados de los ochenta, está falto de calidez y basa demasiado su peso en las por entonces novedosas técnicas de grabación. De sonido cristalino e impoluto apenas tiene un par de buenos momentos, que el productor de los pachangueros Culture Club –Steve Lavine-, se encarga de camuflar entre horribles artificios de feria.

El disco se abre con «Getcha Back» (enlace), escrita por Mike, pretende rememorar el antiguo sonido surf de la banda. Absolutamente olvidable si no fuera por volver a escuchar el recuperado falsetto de Brian en el estribillo, no obstante alcanzó un meritorio número 37 en listas. Más interesante resulta el «It’s gettin late» (enlace) de Carl que, a pesar de su megaochentera producción, es una buena canción. La primera composición de Brian, «Crack at your love» (enlace), tampoco es especialmente destacable, como le ocurre al «Maybe I don’t know» (enlace) de Carl a pesar de los guitarreos de Gary Moore. Bruce eleva bastante el disco con «She believes in love again» (enlace) en la que demuestra su habitual gusto melódico… Cosa que no hace Al firmando la tontorrona «California calling» (en la que interviene Ringo Starr).

Boy George y sus Culture Club ceden e interpretan «Passing Friend«…, pero ¿qué coño les pasaba por la cabeza para editar esto? Justo cuando la esperanza estaba perdida, Brian, aunque vagamente, nos recuerda que el talento no se va así como así y firma la mejor canción del disco «I’m so lonely» (enlace), eso sí, junto a su dueño y señor el Doctor Eugene Landy… un destello de luz en la oscuridad cuyo brillo apenas sobrevive en la mediocre «Where I belong» de Carl. Stevie Wonder aporta su «I do love you» en un nuevo y prescindible cameo. Bastante mejor resulta «It’s just a matter of time» (enlace), otra composición de Brian bastante destacable, al igual que «Male Ego» (enlace), que sirve para cerrar el disco.

En resumen, si no fuera un disco de los Beach Boys, nadie le hubiera prestado atención. Muy flojo. Se salvan de la quema (y tampoco demasiado) “It’s Gettin’ Late”, “I’m so lonely”, «It’s just a matter of time», «Male Ego» y poco más. El disco alcanza el puesto 52, su mejor resultado desde 1976, con el también infumable “15 Big Ones”.

VALORACIÓN GUILLETEK: 5 / 10

4 comentarios sobre “THE BEACH BOYS. «The Beach Boys» (1985). ( 5 / 10 )

  1. Otro disco olvidable, la unica cancion que me gusta es California Calling, ni si quiera getcha back safa, es horrible la vos de love esta peor q nunca aparte!

Responder a adrian Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s