Si no mirabas al escenario seguías oyendo aquellos fantásticos “oldies” como «California Girls» o «Good Vibrations», pero si mirabas a los músicos algo llamaba poderosamente la atención. Entre aquella multitud de instrumentistas (unos doce), no quedaba un solo Wilson. Dennis había sido expulsado de nuevo, Brian estaba otra vez fatal y Carl se quería centrar en su carrera en solitario.

El primer trabajo en solitario de Carl –“Carl Wilson” se edita en febrero de 1981. Es un disco grabado con prisas y, aunque está maravillosamente cantado, acaba haciéndose aburrido. La crítica no lo recibió mal y temas como «Heaven» (enlace), tuvieron cierta repercusión. Si tuviera que quedarme con un tema sería sin duda con «Hold Me» (enlace)… ¡qué forma de cantar!

Imagen

Como comentamos en el capítulo anterior, Carl hace coincidir su debut en solitario con el abandono de la banda ”hasta que 1981 signifique tanto como 1961″. El más joven de los Wilson estaba muy insatisfecho con el proceder artístico de la banda y fue una forma muy simbólica de demostrarlo, aprovechando el vigésimo aniversario del grupo. Carl se embarca en una corta gira de clubs en solitario para promocionar su álbum, empezando en Chicago y acabando en San Francisco.

Con el grupo disgregado y con la compañía de discos (CBS) desquiciada, es otra vez Capitol la que decide sacar, una vez más, tajada de una fórmula cuyo éxito ya comprobaron con «Endless Summer«: BEACH BOYS + NOSTALGIA=ÉXITO. En 1981 se había puesto muy de moda el medley (conocido en España como “popurrí”), fenómeno consistente en fusionar los fragmentos más reconocibles de grandes éxitos conformando, así, una especie de collage musical. Grupos como Stars on 45, tuvieron mucha popularidad con medleys de The Beatles. En este entorno, Capitol edita un Medley de los Beach Boys con «Good Vibrations», «Help me Rhonda», «I get around», «Shut down», «Surfin Safari», «Barbara Ann», «Surfin USA» y «Fun fun fun». Fue un gran éxito popular y llegó al número 12 en listas provocando un nuevo repunte en la popularidad del grupo.

Con Carl aún ausente y con Dennis readmitido, el grupo vuelve a los escenarios y, para cubrir la baja de Carl, convencen de nuevo a Brian para que les acompañe. De esta forma, el 5 de julio de 1981, en Long Beach, los Beach Boys completan el peor concierto que darían en su larga carrera con un totalmente incapacitado Brian llevando el peso de muchas de las voces principales y haciendo el más absoluto de los ridículos con patéticas interpretaciones de «Surfer Girl«, «Don’t worry baby» o «Good Vibrations»…, muy duro de ver (y oír)…, apenas una correcta versión de «God Only Knows» nos recuerda que este hombre alguna vez canto como los ángeles.

Pero la banda aún era capaz de echarse más mierda encima. Esta vez es Mike quien, envidioso de la carrera en solitario que habían empezado Dennis y Carl, decide grabar un LP que titula “Looking back with Love”. Una crítica llegó a hablar del ”peor disco de la historia” para referirse al álbum…, y no es para menos, la canción de da título al disco es horrible, pero no menos que «One more reason» o la terrorífica versión de «Be My Baby» que, para más inri, está (mal) producida por Brian…¡Qué Cruz!

Imagen

Desde luego, 1981, no fue un buen año para el grupo que era poco más de una caricatura de lo que fue. Dennis era una sombra del sex simbol masculino que representaba apenas tres o cuatro años antes, desdentado como resultado de peleas callejeras y con el pelo grasiento se arrastraba por la noche Californiana gritando ”¡soy el batería de los jodidos Beach Boys!”, borracho y aturdido por las drogas. Menos escandaloso, pero igualmente drogado, permanecía el loco Brian del que cada día era más difícil reconocer alguna parte de la persona que era.

Imagen

Las cosas parecen arreglarse un poco en mayo de 1982, cuando Carl anuncia que vuelve a los Beach Boys. Al fin y al cabo y a pesar de todo, seguía siendo la mejor voz del grupo y era el único que podía ejercer de nexo de unión entre los distintos miembros de la banda. Pero la situación es poco menos que insostenible, especialmente desde que Dennis comenzó una relación con Shawn Love. hija bastarda de Mike y a la que éste se vio obligado a reconocer. Pero aún sería peor cuando, en septiembre de este año, nace la hija de Shawn y Dennis. De esta forma Mike se convierte en el abuelo del hijo de su odiado primo… Dicen que Dennis disfrutaba especialmente cuando la gente le decía a Mike que el bebé se le parecía, ”yo no tendría un nieto de un drogadicto…, es imposible”, decía Mike.

ImagenVolviendo al grupo, Carl, tras su retorno, vuelve a coger las riendas y su primera decisión fue intentar recuperar a Brian, que por aquel entonces había vuelto a su retiro hogareño acompañado de su enfermera –Carolyn Williams- y la familia de ésta.
Al, Mike y Carl consideraban que Carolyn estaban ejerciendo una influencia negativa en Brian y que lo estaba alejando de sus inquietudes artísticas con la única intención de apoderarse de su fortuna… Cierto o no, el caso es que Carl, junto a los abogados de Brian, urden una compleja trama que pasaba por despedir oficial y legalmente a Brian de Brother Records (la sociedad de los Beach Boys). Posteriormente, los abogados de Brian comunican a su cliente que está arruinado…

La banda le propone una solución, puede volver, pero siempre y cuando se ponga en manos de un especialista que le ayude a recuperarse: el elegido era, otra vez, Eugene Landy… Como recordaréis, Brian acabó mal (a golpes) su anterior etapa junto al psicólogo por lo que en primera instancia se negó en rotundo. Pero la resistencia del mayor de los Wilson no duró mucho, con más de 150 kilos, drogado y sin acceso a sus cuentas, acabó accediendo. El 2 de enero de 1983, bajo prescripción de Landy, Brian es internado en el Hospital Cedars-Sinai de Los Angeles, para una inspección física… El siniestro psicólogo declaró que su paciente ”estaba hecho una mierda…, sólo mantiene el 40% de su capacidad pulmonar y prácticamente no le queda hígado, vamos a someterlo a un tratamiento biomédico intravenoso de desintoxicación aguda”. Tras esto, el músico es trasladado a Kona, Hawaii.

Carl aprovecha el forzado descanso del grupo para publicar su segundo álbum “Youngblood” que, sin ser tampoco una joya, es sensiblemente mejor que el primero y en el que destaca su single «What do you to me» (enlace).

Imagen

Durante todo este tiempo, no se permite que Carolyn se comunique con Brian. A los pocos días, los abogados del grupo ordenan que se cancelen los contratos de agua y luz de la casa de Brian, con lo que Carolyn se queda sin suministro. La enfermera, convoca una rueda de prensa en la que exhibe un telegrama de Brian: ”Cariño, no quiero estar aquí, quiero volver a casa contigo y los niños”… Ante el revuelo que provocó la comparecencia de Carolyn, un Brian Wilson hasta las trancas de valium, ausente y obviamente forzado a hablar, aparece ante la prensa desde Hawai balbuceando ”eh…, estoy…, ya sabes, quiero…, romper con Carolyn Williams”. La enfermera desapareció del mapa, comienza el reinado de Eugene Landy.

Los Beach Boys tuvieron un repunte de popularidad cuando James Watt, Secretario de Interior de Estados Unidos, vetó su participación en las celebraciones del 4 de Julio (Día de la Independencia) por considerarlos un grupo inapropiado y de influencia peligrosa para la juventud norteamericana. Esto hizo que, los otrora vistos como representantes del conservadurismo, fueran considerados un grupo “cool”. Nada más lejos de la realidad, de hecho el presidente Ronald Reagan, reaccionario hasta la médula y fan de la la banda, desautorizó a Watt e invitó a la banda a una recepción en la Casa Blanca para disfrute de Mike y Al y disgusto de Brian y Dennis a quienes no les agradaba que se les relacionara con ninguna opción política. En cualquier caso, sirvió para que el grupo mejorara sus índices de popularidad.

Entre tanto, Brian comenzó su tratamiento con Landy quien exigió absoluto control sobre el enfermo. La banda, necesitada de su líder para volver al candelero, cedió a las pretensiones de Landy y le permitió comenzar su “terapia de 24h” que incluía control absoluto sobre su dieta, horarios y actividad diaria. Landy, con la intención de que obtener resultados visibles en el corto plazo y poder exhibir sus éxitos, impuso a Brian una rígida dieta y un exigente programa de ejercicio físico. De la misma forma, prohibió cualquier uso de drogas si bien atiborró al músico de medicación…, podemos decir que Brian dejó las drogas ilegales y se enganchó a las legales. Landy, de verbo ágil, no tardó en embaucar a Wilson con largas charlas a las que el pelele de más de 150 kilos asistía embobado. ”Es mi amo”, decía, ”y me gusta que así sea”.

Landy no quería perder el control sobre Brian ni un solo segundo, por lo que, para cubrir sus ausencias, contrató a una red de matones-asistentes que lo vigilaban día y noche. Lo cierto es que los resultados fueron visibles enseguida, Brian mejoró mucho su aspecto físico y, aunque aún lejos de ser quien fue, volvió a hablar de forma inteligible y a sentarse al piano.

Todo parecía ir mejor…, hasta que recibieron la noticia: el 28 de diciembre de 1983, los Guardacostas recuperaron el cuerpo de Dennis Wilson. El equipo forense detectó un alto nivel de alcohol en sangre así como restos de Valium y cocaína en los tejidos. Dennis había estado buceando a pelo, como a él le gustaba, intentando recuperar objetos personales que, durante sus habituales ataques de rabia, había arrojado al mar…, parece que lo último que consiguió recuperar fue una foto suya junto a Karem Lamm, la mujer de su vida, con la que se casó dos veces y se divorció otras tantas.

Dennis había empezado ya años atrás una carrera de autodestrucción que lo había llevado a perder todo su patrimonio (fue embargado por sus deudas) y a alcanzar un estado físico y mental muy preocupante. Temblores matutinos que apaciguaba con dos latas de cerveza, un edema pulmonar a causa de sus tres cajetillas de tabaco diarias… El día de su funeral, el cuerpo de Dennis fue arrojado al mar al son de su canción «Farewell my friend», privilegio reservado a miembros de la Marina, por lo que el presidente Reagan tuvo que firmar un servicio especial… Había sido idea de Karem que había recordado las palabras que in día Dennis le había dicho.

”El día que muera quiero que me tiren al mar,
Necesito saber que, cada vez que mires al océano, pensarás en mí…”

Pocos días después la banda convocó una rueda de prensa. Carl, muy tocado, agradeció a los fans el apoyo que siempre le brindaron a Dennis y luego pasó la palabra a Brian…, mejoradísimo en lo físico, pero visiblemente afectado…, a mitad de una de sus primeras frases se recostó en la silla y, con ojos llorosos, fafulló ”no quiero estar aquí, no quiero seguir hablando más»… En mi opinión, este día, junto a Dennis, murieron los Beach Boys…

…Pero CBS no era de la misma opinión y, ante la recuperación de Brian y con la esperanza de que volviera a ser quien fue, volvieron a la carga, querían un nuevo LP. Y es que Brian, daba visibles muestras de recuperación a finales de 1984. Pasó de 150 a 95 kilos y mostraba un aspecto mucho más saludable.

Imagen

De esta forma, los Beach Boys volvían al estudio sin Dennis pero con Brian, con el “nuevo” Brian. La banda volvía al negocio y lo harían sin demasiados escrúpulos…, empezaron a actuar en bermudas y camisas hawaianas, hicieron de coristas para Julio Iglesias…(ver video). Es muy doloroso, pero los Beach Boys se merecen la (mala) fama que tienen. Fueron uno de los mejores grupos de la historia, unos grandes innovadores, pero llevan tanto tiempo defecando sobre su legado… Se convirtieron en un grupo fósil, vivieron de rentas y durante mucho tiempo no volvieron a demostrar ni un pequeño destello de talento. Con esta premisa entramos en el análisis del trabajo que los californianos editaron en 1985, “The Beach Boys

”THE BEACH BOYS”
Editado en USA en junio de 1985

Imagen

1. Getcha back (M.Love-T.Melcher)
2. It’s Gettin’ Late (C.Wilson-M.Smith-R.White)
3. Crack at Your Love (B.Wilson-A.Jardine)
4. Maybe I Don’t Know (C.Wilson-M.Smith-S.Levine)
5. She Believes in Love Again (B.Johnston)
6. California Calling (A.Jardine-B.Wilson)
7. Passing Friend (G.O’Down-R.Hay)
8. I’m So Lonely (B.Wilson-E.Landy)
9. Where I Belong (C.Wilson -R.White)
10. I Do Love You (S.Wonder)
11. It’s Just a Matter of Time (B.Wilson-E.Landy)
12. Male Ego (B.Wilson-M.Love-E.Landy)

El disco es un tostón. Blandengue y falto de inspiración, es el primer trabajo del grupo en ser grabado con tecnología digital y editado directamente en CD. Cuenta con estrellas invitadas (los Culture Club del andrógino Boy George y Stevie Wonder ceden e interpretan sendas composiciones, y Gary Moore y Ringo Starr aparecen como músicos), pero no consiguen salvar al disco del naufragio.

El álbum, como muchos productos comerciales de mediados de los ochenta, está falto de calidez y basa demasiado su peso en las por entonces novedosas técnicas de grabación. De sonido cristalino e impoluto apenas tiene un par de buenos momentos, que el productor de los pachangueros Culture Club –Steve Lavine-, se encarga de camuflar entre horribles artificios de feria.

El disco se abre con «Getcha Back» (enlace), escrita por Mike, pretende rememorar el antiguo sonido surf de la banda. Absolutamente olvidable si no fuera por volver a escuchar el recuperado falsetto de Brian en el estribillo, no obstante alcanzó un meritorio número 37 en listas. Más interesante resulta el «It’s gettin late» (enlace) de Carl que, a pesar de su megaochentera producción, es una buena canción. La primera composición de Brian, «Crack at your love» (enlace), tampoco es especialmente destacable, como le ocurre al «Maybe I don’t know» (enlace) de Carl a pesar de los guitarreos de Gary Moore. Bruce eleva bastante el disco con «She believes in love again» (enlace) en la que demuestra su habitual gusto melódico… Cosa que no hace Al firmando la tontorrona «California calling» (en la que interviene Ringo Starr).

Imagen

Boy George y sus Culture Club ceden e interpretan «Passing Friend«…, pero ¿qué coño les pasaba por la cabeza para editar esto? Justo cuando la esperanza estaba perdida, Brian, aunque vagamente, nos recuerda que el talento no se va así como así y firma la mejor canción del disco «I’m so lonely» (enlace), eso sí, junto a su dueño y señor el Doctor Eugene Landy… un destello de luz en la oscuridad cuyo brillo apenas sobrevive en la mediocre «Where I belong» de Carl. Stevie Wonder aporta su «I do love you» en un nuevo y prescindible cameo. Bastante mejor resulta «It’s just a matter of time» (enlace), otra composición de Brian bastante destacable, al igual que «Male Ego» (enlace), que sirve para cerrar el disco.

En resumen, si no fuera un disco de los Beach Boys, nadie le hubiera prestado atención. Muy flojo. Se salvan de la quema (y tampoco demasiado) “It’s Gettin’ Late”, “I’m so lonely”, «It’s just a matter of time», «Male Ego» y poco más. El disco alcanza el puesto 52, su mejor resultado desde 1976, con el también infumable “15 Big Ones”.

No obstante, el año 1985 acaba bien para el grupo con una notable actuación en el Live Aid, festival benéfico pro-áfrica organizado por Bob Geldof, en la que destaca el excelente estado físico de Brian… Landy estaba triunfando…, se lo cobraría…

TEXTO: Guillermo Mittelbrunn. 14 de septiembre de 2012

10 comentarios sobre “THE BEACH BOYS. Capítulo 19 (1981-1985). Ni Dennis pudo evitarlo. «The Beach Boys’ 85»

  1. no me sorprendio, que no te gustara el disco de Mike, looking back with love, aunque es increible que Wikipedia le ponga 4 Estrellas sobre 5! ya que wikipedia al igual que vos y que la mayoria siempre califico horrible los temas de love, encuentro muy buena la cancion PARADISE FOUND, los demas temas me son pasables, y el tema On and on and on, la escribio Andersson y Ulvaeus, para ABBA, la cual Agnetha y Fridda captan la onda de Do it again, y la cantan como los dioses, Aca esta un poco hibrida, Loocking back with love, es un disco que a los que nos gustaba los temas cantados por love, mal o bien les va a gustar!,

    1. A mí, desde luego, me parece infumable. La crítica que hablas es de Allmusic y, sí, es de cuatro estrellas… Aunque también es cierto que en esa misma crítica la media de valoración de los usuarios es 1 sobre cuatro…

  2. A veces me da la sensacion, de que vos juzgas los temas tanto de love o jardine o carl wilson quizas, al mismo nivel que los de brian, cosa que seria igual q juzgar un tema de ringo con uno de john o de paul, osea jamas podria gustarte ninguno de ringo con esa misma bara! Para mi los beach boys son todo al mismo tiempo, la perfeccion y delirio de brian, lo comercial de love, lo dulce de carl wilson, lo intrasendente de Al, y la locura de Dennis, todo al mismo tiempo, Cada tema siempre trato de juzgarlo a lo sumo con otro del mismo interprete. Si comparas este disco con Pet sounds o con cualquier otro mas vale que no se puede ni presentar, pero si lo comparas con los temas comunes de love comtemporaneos, hasta quizas suene algo mas «fumable» que los otros temas de love, en la etapa de los beach boys-

    1. Efectivamente, lo hago como tú dices. Creo que todos son miembros del grupo y, si componen, tienen que mantener el nivel. En cuanto a lo que dices de Ringo, hago lo mismo: «Don’t pass me by» me parece muy floja…, pero «Octopus’ Garden» es deliciosa…, mejor que algunas de Paul y John… En cuanto a Mike, «Big Sur» es una joya y eso demuestra que falto de talento no estaba, otra cosa es que antepusiera sus criterios comerciales a los artísticos

    1. Pues la verdad es que no. Había leído algo de que Mike había escrito una canción homenaje a George Harrison tras su muerte, pero no la había oído. No está nada mal, la verdad. Quizás demasiado azucarada, pero está bastante bien. Me gusta.

  3. Hay una pagina que tiene y comenta discos q hasta ahora desconocia, de mike love, como siempre la critica es unanime, a loocking back, le da 0 estrellas, a summer in paradise le da media estrella.
    Pero hay dos discos de love que les da 4 estrellas y 3 1/2 a otro.
    El de 4 estrellas «Celebration» se llama de la banda llamada Celebration que contiene, una nueva version media pop dance, de Gettin’ hungry entre otros.
    Y el de 3 1/2 que contiene la cancion que te puse arriba «mike love not war» del año 2004, no los escuche enteros, pero gratamente, hay muchas canciones escritas por love, en el primer disco, y en el mike love not war, son todas, y no suena mal, me gustaria que escucharas algo, para ver si podemos sacar del agujero a love!.

  4. El de Celebration si lo conocía y nunca me gustó mucho (no por Mike, si no por el grupo en sí). Realmente, a nivel musical, sólo aporta «She’s Just Out To Get You» y qué quieres que te diga… Es muy flojita (a mí me lo parece).

    En las otras dos es letrista, una de ellas es una versión de «Gettin’ Hungry» y me parece horrible.

    En cuanto al álbum de 2004, si no estoy mal informado, no llegó a editarse, ¿no?

    1. Si es verdad no se edito , es una lastima por que se editaron tantas remakes de cosas viejas, que al menos un disco compuesto todo por el, aun siendo malo, al menos es algo nuevo, y con respecto a celebration, a mi me suena divertido, y gettin hungry, no se por que me encanta esta version, y la de Smiley smile, no la puedo ni escuchar jeje. Una gran diferencia entre mis gustos y los de los que critican las letras de love, es que yo no entiendo mucho ingles, entonces para mi si cantan, estoy hambriento de muchachas, o si cantan hey marimacho sentante en mi regazo (hey little tomboy) o si comparan good vibration con assesination, para mi pasa x algo por que escucho la musica y las voces, pero es recurrente en los comentarios las flojas letras de love, en casi todas las paginas.

      1. La verdad es que las letras, salvo honrosas excepciones, nunca fueron el fuerte de los BB. Eso no impide que musicalmente sean exquisitos. Brian siempre buscó escritores que pusieran letras a sus melodías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s