«Yellow Submarine» (Lennon-McCartney)
«Only a Northern Song» (Harrison)
«All Together Now» (Lennon-McCartney)
«Hey Bulldog» (Lennon-McCartney)
«It’s All Too Much» (Harrison)
«All You Need is Love» (Lennon-McCartney)


«Pepperland» (Martin)
«Sea of Time» (Martin)
«Sea of Holes» (Martin)
«Sea of Monster» (Martin)
«March of the Meanies» (Martin)
«Pepperland Laid Waste» (Martin)
«Yellow Submarine in Pepperland» (Lennon-McCartney-Martin)

Producido por George Martin

Editado el 17 de enero de 1969

Seamos claros desde el principio. «Yellow Submarine» es, con mucha diferencia, el peor disco de la carrera del grupo. De hecho, es el único trabajo de los de Liverpool que no considero imprescindible. George Harrison ha llegado a decir que «este disco no vale nada» pero, si somos justos, no podemos dejar de obviar que, realmente, no es un disco propiamente dicho. La cara B no es original del grupo, sino que se trata de orquestaciones para la banda sonora del film de George Martin, y sólo encontramos cuatro nuevas canciones de los Beatles.

Ninguno de los miembros del grupo mostró ningún interés por la película y trabajaron sobre su banda sonora con absoluta dejadez. Recuperaron dos canciones que ya habían sido editadas («Yellow Submarine» y «All You Need is Love») y cedieron para la película canciones sobrantes de otros trabajos. La primera de las nuevas canciones es «Only a Northern Song» , una competente melodía de Harrison que fue grabada (y descartada) para «Sgt. Pepper’s», hecho que explica su sonido psicodélico que los Beatles habían abandonado con el Álbum Blanco, editado apenas dos meses antes.

Paul realiza su única aportación original al álbum con «All Together Now» , un sencillo skiffle , que si bien resulta simpático y pegadizo, no puede considerarse demasiado en serio. Es la canción que suena en los apenas dos minutos en que los Beatles reales aparecen en la película. La aportación de John es «Hey Bulldog»  y es, de largo, lo mejor del disco. Buen rock basado en un marcado riff de piano que la banda grabó durante la sesión de «Lady Madonna». Buen tema.

La última de las nuevas aportaciones es la interesante «It’s All Too Much» , de nuevo de Harrison, y de nuevo un resto psicodélico de los tiempos de Pepper’s. Buena canción de George cuya versión original superaba los ocho minutos de duración y que, aquí, aparece recortada aunque dura más de seis minutos.

En cuanto a la parte de Martin, es más que competente y funcional para la película. Desde la melódica y deliciosa «Pepperland» a la siniestra «March Of The Meanies» la música acompaña perfectamente las imágenes de una película que, a pesar de que los Beatles no quisieran tener mucho que ver con ella, es más que interesante. Resumiendo, un disco que no es imprescindible, pero que no está exento de buenos momentos y que consiguió un numero 3 en Inglaterra y el 2 en USA.

VALORACIÓN GUILLETEK: 6 / 10

2 comentarios sobre “THE BEATLES. «Yellow Submarine» (1969). ( 6 / 10)

  1. bueno soy fan de blos beatles tambien, quize empezar por el disco peor catalogado, y la verdad que no hay dudas, es muy dificil debatir sobre los beatles por que todo es muy elogiado, no hay malos discos, este es malo x q es una recopilacion de temas de otros discos, que por alguna razon no estuvieron, igualmente Amo Hey bulldog, y Only notherg song!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s